Acude Alcaldesa de Los Cabos al Congreso en medio de la incertidumbre legislativa
La Paz, BCS.-El proyecto de la nueva desaladora de Los Cabos no se detiene y a pesar de la incertidumbre sobre la validez actual de los acuerdos del Congreso del Estado, la alcaldesa de ese municipio, Armida Castro Guzmán y sus funcionarios del ramo, sostuvieron una reunión con la actual conformación del Poder Legislativo.
A pesar de que el gobernador, Carlos Mendoza Davis, calificó de espuria la actual integración de la XV Legislatura, debido a que existe una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la conformación del Congreso, y que encima de eso los cinco diputados destituidos gozan de la protección judicial, la Alcaldesa cabeña hizo caso omiso y avaló con su presencia al Poder Legislativo local.
Armida Castro expresó ante la cuenta de Facebook del Congreso local “CongresoAhora” que acudió a la sede del Legislativo a invitación de las Comisiones Unidades del Agua y de Asuntos Fiscales y Administrativos, que atienden el tema de la solicitud del Ayuntamiento de Los Cabos, de dos líneas de crédito mediante el esquema de Asociación Público Privada, por la cantidad de 5,200 millones de pesos, para la construcción de la desaladora de Cabo San Lucas.
Manifestó que la reunión realizada el miércoles 26 de agosto por la mañana, tuvo como propósito que los diputados despejaran algunas dudas respecto al proyecto, luego de que en pasada reunión ya se habían dado pormenores al respecto, por lo cual llegó acompañada del personal técnico y financiero del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas), así como integrantes de la Junta de Gobierno del Organismo, la Secretaria General del Ayuntamiento y el Tesorero.
La Alcaldesa apuntó que esta es una forma de trabajar en conjunto con los diputados, para que de aprobarse la propuesta por el Pleno del Congreso, más adelante se pueda decir a los sanluqueños que la desaladora es una realidad, y así poder iniciar el protocolo siguiente que será la firma de la convocatoria para la licitación del proyecto, ya que la planta será operada y administrada por una empresa privada.
La Munícipe todavía se dio tiempo para agradecer la hospitalidad de los legisladores locales, y como si quisiera fijar de qué lado está en esta pugna de dos grupos que se disputan el control del Congreso del Estado, expresó “gracias sobre todo por tener el interés de saber qué es lo que acontece en Los Cabos”.
Aunque el proyecto está considerado para resolver el problema del agua de 13 colonias de Cabo San Lucas, por los próximos 25 años, la Alcaldesa manifestó que esta nueva desaladora “viene a ser una solución definitiva y permanente para los ciudadanos, sobre todo de Cabo San Lucas”.
Sin embargo, se desconoce la validez que pueda tener esta y otras reuniones que puedan darse, así como la resolución que asuma el Poder Legislativo en este caso, considerando que hay un pleito en los Tribunales, sobre la integración actual del Poder Legislativo, por lo que el Gobernador ha argumentado que no puede publicar los acuerdos del Congreso en el Boletín Oficial, y si no publica la posible aprobación del crédito solicitado por el Ayuntamiento cabeño, no podría concretarse el proyecto. (Por: Arturo Nieves).