Dominan control a Tokio 2021 Gaby Agúndez y Alejandra Orozco

Dominan control a Tokio 2021 Gaby Agúndez y Alejandra Orozco

La Paz, BCS.-La sudcaliforniana Gaby Agúndez y la jalisciense Alejandra Orozco lograron hacer el 1-2 en la final de la plataforma de 10 metros individual femenil, con 374.6 y 353.4 puntos, respectivamente, en la primera jornada del control técnico de clavados que definirá, tras un análisis posterior, al equipo mexicano para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Fue la cuarta ocasión consecutiva que gana un control técnico en esta prueba Gaby Agúndez, medallista olímpica juvenil en Buenos Aires 2018 y autora de una de las dos plazas olímpicas en la llamada prueba reina de los clavados, tras ser finalista en la Copa del Mundo FINA de Tokio. En la semifinal del control técnico, la originaria de La Paz, fue segunda, con un acumulado de 343.15, detrás de la medallista olímpica de Londres 2012, Alejandra Orozco, quien fue líder de la preliminar con 364.20.

Gaby Agúndez y Alejandra Orozco son las clavadistas más constantes no solamente en este control técnico, sino también del ciclo olímpico tanto en lo individual como en sincronizados, por lo que esperarán la resolución final de las autoridades para su pase olímpico personal; mientras que para clavados sincronizados donde también ganaron la plaza olímpica y fueron medallistas de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, presentarán su evaluación en dicho control el próximo domingo.

Cabe destacar que en pruebas individuales son dos atletas por país los que tienen derecho a participar en la justa olímpica, mientras que para la final en sincronizados es una plaza por país, y solamente ocho naciones tienen su lugar reservado, entre ellos México, que por primera vez acudirá con equipo completo (doce plazas).  

Al terminar la competencia, y recibir la felicitación de su entrenador Iván Bautista así como de todo el equipo multidisciplinario de trabajo, Gaby Agúndez, quien superó en estos días una pequeña lesión, declaró:

“Estoy muy contenta con el resultado en la competencia de plataforma 10 metros individual, haciendo una buena preliminar y cerrando con una muy buena final, sin duda se vio el trabajo que hemos venido realizando mi entrenador Iván Bautista y yo, es una prueba donde yo obtuve una de las dos plazas para México, ahora con este resultado me da confianza y seguridad de saber que estoy más cerca de participar en mis primeros Juegos Olímpicos y estoy motivada, y comprometida con mi país y con todo mi equipo, conmigo misma y ahora vamos a buscar un buen resultado en sincronizados con mi compañera Alejandra Orozco”, refirió.

Por su parte, Alejandra Orozco, quien busca su tercera justa olímpica declaró: “es un resultado a base de mucho esfuerzo y trabajo, soñamos con Tokio desde que inició el ciclo, llevamos cinco años trabajando, conseguimos las plazas y poder defenderlas en la preliminar y final nos sabe muy bien, nos quedamos con un buen sabor de boca, hicimos buenas puntuaciones y a pesar de toda esta montaña rusa por la pandemia y dificultades, estar a la vuelta de la esquina de Tokio es una gran satisfacción estar al nivel”.

De igual forma, le dio crédito a su entrenador Iván Bautista y equipo de respaldo al señalar: “ha sido mucho trabajo de nuestro entrenador, de todo el equipo que ha buscado que a pesar de la incertidumbre estemos a nuestro nivel, gracias a todo el equipo multidisciplinario, doctores, fisiatras,nutriólogos, psicólogos son parte fundamental, a veces están atrás del telón pero están arriba con nosotras en la plataforma” 

En otra prueba de la primera jornada del control técnico, en la final directa del trampolín de 3 metros sincronizados varonil, dominaron la prueba Yahel Castillo y Juan Celaya, con 438.18.

Para este sábado, se tienen programadas las pruebas de trampolín 3 metros individual femenil y plataforma de 10 metros individual varonil.