Ambiciones personales habrían desatado el conflicto al interior del Congreso de BCS
La Paz.-En la medida en que van surgiendo más disposiciones de los Tribunales, más arrecian las descalificaciones entre los diputados de los dos bandos que se disputan el control del Congreso del Estado, quienes no han dudado en sacar sus “trapitos al sol”, sin el menor recato, con tal de hacer quedar mal al adversario.
El diputado Benito Murillo Aguilar, presidente de la Comisión de Cuenta y Administración, dijo en entrevista para la radio local, que precisamente esa Comisión que preside, fue el motivo por el cual el diputado Ramiro Ruíz Flores y su grupo de otros tres legisladores, decidieron retirarles su respaldo y dárselo a los diputados del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Manifestó que todo tuvo su origen en los tiempos en que se discutía aquella famosa Ley de Movilidad que presentó el Ejecutivo, que finalmente fue rechazada, precisamente porque la Fracción Juntos Haremos Historia, integrada por los legisladores Ramiro Ruíz, Sandra Moreno, Carlos Van Wormer y Héctor Ortega, realizó la llamada “Operación Bisagra” o cambió de bando, debido a que no se les dio la Comisión de Cuenta y Administración.
En ese sentido, el diputado del desaparecido Partido Encuentro Social (PES) precisó que en aquella ocasión se dijo que como el diputado Ramiro Ruíz ya había tenido esa Comisión, y luego había recaído en el mismo Rigoberto Murillo, el siguiente año la Presidencia debería pasar a una mujer, pero eso no le gustó a Ramiro Ruíz.
“Habíamos quedado en votar juntos a favor la Ley de Movilidad, y simplemente ellos se hicieron patos y la votaron en contra”, apuntó Rigoberto Murillo.
La importancia de la Comisión de Cuenta y Administración, radica en que es la que autoriza la aplicación de los recursos del Congreso del Estado, junto con la Dirección de Finanzas, que es el reducto de los opositores, del que se han querido apoderar infructuosamente los morenistas, aunque la decisión de un Tribunal federal podría modificar las cosas, al negarle el amparo a la titular del área, al ser destituida por los morenistas.
También recordó el legislador, que junto con los cuatro diputados de la Fracción Juntos Haremos Historia, en julio del 2019, realizaron la modificación de la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado, mediante la cual se determinó que el segundo año de ejercicio, la Junta de Gobierno y Coordinación Política, estuviera a cargo del Partido Encuentro Social, que iba por su segundo y último período a partir del 3 de marzo del 2020, cuando ocurrió todo este desencuentro.
Ahora, los que dieron la mayoría para aprobar esas reformas, se oponen a ellas.
Asimismo, de acuerdo a las modificaciones aprobadas el 11 de julio, a partir del 1 de septiembre; es decir, el último año de gestión de la XV Legislatura, la Presidencia de la Junta de Gobierno estaría a cargo del Partido Acción Nacional.
En aquella ocasión se dio un acalorado debate, debido a que los diputados de Morena no estaban de acuerdo con la modificación, sin embargo apenas alcanzaban nueve votos, por lo que decidieron abandonar la sala de sesiones en medio de la votación, lo que de nada les sirvió, porque al considerarse abstención, ese número se contabilizó a los que votaron a favor.
Sin embargo, ahora que los diputados de Morena lograron los 13 votos, al adherírseles nuevamente los diputados de Juntos Haremos Historia, eligieron a Humberto Arce Cordero como Presidente de la Junta de Gobierno, quien actualmente ocupa esa oficina, tras negarles el acceso a los ocho diputados opositores, al recinto legislativo, luego de que fueron llamados sus suplentes. (Por: Arturo Nieves).