Proponen perseguir el delito de violencia familiar de oficio y no por querella en BCS
Noviembre 26, 2025
La Paz, BCS.-La diputada Karina Olivas Parra, presentó una iniciativa mediante la cual busca poner fin a la impunidad concebida por el miedo de muchas personas, principalmente de mujeres, que no denuncian actos de violencia de los cuales son víctimas, o bien, cuando solicitan apoyo de las autoridades y una vez atendida la solicitud, optan por otorgan el perdón, en muchas de las ocasiones por amenazas, lo que imposibilita la acción del Estado.
La promovente añadió que de igual modo, se busca ampliar las penas en una mitad en su mínimo y máximo, cuando la víctima: sea menor de edad, incapaz o no de comprender el significado del hecho; sea una persona con discapacidad o adulto mayor o mujer en estado de embarazo; así mismo, dentro de las consecuencias para quien violente en el ámbito familiar se le castigue con la pérdida de los derechos que tenga respecto de la víctima, como el derecho de pensión alimenticia.
Lo anterior en atención al informe de violencia contra las mujeres, incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911 con corte al 30 de septiembre de 2025, en el que Baja California Sur ocupa el sexto lugar en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja, con una tasa de 388.36 por cada 100 mil habitantes, en comparación con la tasa nacional de 159.26; el tercer lugar en la tasa de lesiones dolosas contra mujeres; el quinto lugar en la tasa de violencia familiar; y el décimo tercer lugar en la tasa de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar.
Por último, la promovente subrayó que la violencia familiar tiene consecuencias graves en la salud física, sicológica y social de las víctimas; además, la violencia familiar puede tener un impacto generacional, ya que los niños que son testigos de la violencia en el hogar tienen un mayor riesgo de experimentar violencia en sus propias relaciones y de desarrollar problemas de salud mental en el futuro. Por tanto, consideró crucial abordar la violencia familiar y proporcionar apoyo a las víctimas para prevenir las graves consecuencias.



