Inauguró la PGJE “Boutique Violeta” en el CJM para apoyo de mujeres víctimas de violencia
Noviembre 26, 2025
La Paz, BCS.-En la búsqueda de ofrecer atención integral y gratuita a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia de género, para facilitar su acceso a la justicia y promover su empoderamiento, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con el trabajo coordinado por el personal del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), inauguró la “Boutique Violeta”.
A los beneficios de este espacio, podrán acceder de manera gratuita, las usuarias del CJM, que lo requieran y se les brindará ropa, calzado y artículos de higiene personal, como un acto simbólico de autonomía, recuperación y el inicio de una nueva etapa.
El procurador de Justicia, Antonio López Rodríguez, agradeció a los integrantes del Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a su Comité de Damas, por su colaboración para hacer posible este espacio que será fundamental en el proceso de integración de las mujeres, sus hijas e hijos que se atienden en el Centro de Justicia Para las Mujeres; y le entregó un reconocimiento por su labor altruista.
Destacó el compromiso de la coordinadora general del CJM, Frida Salgado Estrada y sus colaboradoras, quienes son buscadoras incansables de alianzas con instancias gubernamentales, sociedad civil y empresas socialmente responsables para brindar atención multidisciplinaria y gratuita a las víctimas de violencia, tarea que es menos difícil, con el concurso de todos los sectores de la sociedad.
Al hacer uso de la palabra, Miguel Ángel Robles Manríquez, presidente del Comité Directivo de la CMIC, manifestó el beneplácito de poder contribuir al empoderamiento de las mujeres que pueden fortalecer sus capacidades con los diversos servicios del CJM y reiteró la disposición de sus agremiados y de las Damas Voluntarias del organismo empresarial, de seguir ejerciendo acciones coordinadas.
Anunció el taller de albañilería que brindará el próximo mes de diciembre personal de la CMIC para fortalecer las capacidades, confianza y autonomía de las mujeres en vías de su recuperación social y económica.



