Busca gobierno de BCS aumentar al 3% en ISN, ante presiones de Hacienda

Busca gobierno de BCS aumentar al 3% en ISN, ante presiones de Hacienda

Noviembre 23, 2025

La Paz, BCS.-Ante las presiones de la Secretaría de Hacienda, el gobierno del Estado propuso al Congreso local incrementar al 3% el Impuesto Sobre Nóminas (ISN), informó la secretaria de Finanzas y Administración en Baja California Sur, Bertha Montaño Cota.

Sostuvo que por ahora la iniciativa se analiza en el Congreso del Estado, al estar considerada en la propuesta de presupuesto de egresos del 2026, y la Ley de Ingresos del mismo año.

Manifestó que actualmente el ISN se cobra a las empresas a una tasa del 2.5%, pero que la mayoría de las entidades del país se encuentran en un 3, 4 y hasta 5%, por lo cual, la Secretaría de Hacienda ha insistido a los cuatro Estados que se encuentran por debajo del tres, que eleven su tasa.

Precisó que desde hace dos años, la Secretaría de Hacienda ha presionado al gobierno estatal para que haga tal actualización, y justificó que desde hace 19 años no se actualiza ese porcentaje, de ahí la propuesta presentada ante el Congreso del Estado, para alcanzar al menos el rango mínimo nacional.

Asimismo, apuntó que el Impuesto Sobre Nóminas no representa un gran ingreso para las finanzas estatales, ya que genera alrededor de 200 millones de pesos anuales, sin embargo, es un apoyo aceptable para las acciones de gobierno en beneficio de la población.

El ISN nació como un gravamen cuyos ingresos se destinarían a infraestructura pública y proyectos sociales del Estado y los Ayuntamientos, que en su momento generó controversias en la entidad, al representar un cargo extra a las empresas.

Por ahora en Baja California Sur no ha habido expresiones formales en contra de la intención del Ejecutivo, aunque algunas expresiones en redes sociales sí lo han manifestado. (Por: Arturo Nieves).