Incertidumbre en economía de La Paz ante reformas legislativas recientes y pendientes, dice Canirac

Incertidumbre en economía de La Paz ante reformas legislativas recientes y pendientes, dice Canirac

Noviembre 23, 2025

La Paz, BCS.-La Cámara de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de La Paz, consideró que es incierto el futuro económico de la capital sudcaliforniana, debido a las reformas legislativas que se han aprobado y las que vienen en camino, así como el sostenimiento de las relaciones de México con los Estados Unidos.

El presidente del organismo empresarial, David Gracia Hinojosa, manifestó que si bien el cierre de año será favorable, ya que de acuerdo al sector hotelero, la ocupación anda en buenos números, lo que se refleja en otros sectores de la ciudad, sin embargo, para el 2026 se esperan cambios en varios rubros que atañen a las empresas.

Precisó que por ahora se desconoce como impactará la reducción de la jornada laboral, la Ley de Gestión Integral de Riegos, antes denominada de protección civil, los cambios en el pago de impuestos, ajustes a la canasta básica, temas laborales y encima está lo relativo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Expuso que estas y otras modificaciones legales, marcarán en buena medida el rumbo de los negocios, y el impacto que puedan tener en la sociedad, que por ahora no se pueden precisar, pero que por lo pronto, al sector restaurantero no le queda más que seguir trabajando y buscar fortalecerse.

Sostuvo que no se encuentran en contra de las reformas legislativas, pensando en mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero que los legisladores y el ejecutivo, también deben considerar formas para regular al comercio informal, porque este va en aumento y no se hace algo al respecto.

Como empresarios gastronómicos, dijo que se continuarán impulsando los festivales que involucran a la cocina y productos alimenticios del Estado y la región, a fin de que cada vez más personas, tanto locales como foráneos, los conozcan, disfruten y recomienden como una manera de fortalecer a las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, recordó que con este tipo de festivales y el desarrollo de la industria restaurantera, también se impulsa al productor local, donde se encuentran alimentos de buena calidad a más bajo precio, pero que eso mismo pueden hacer las familias al momento de hacer sus compras, consumiendo lo local. (Por: Arturo Nieves).