Propondrá diputado Pérez que se prohíba venta y tenencia de perros de razas agresivas en BCS
Octubre 24, 2025
La Paz, BCS.-Con el fin de promover la sana convivencia entre los ciudadanos, el diputado Venustiano Pérez Sánchez, aseguró que analiza la posibilidad de presentar una iniciativa para prohibir la venta y tenencia de perros reconocidos como muy agresivos, tal es el caso de los pit bull.
Manifestó que existen evidencias de las agresiones que muchos ciudadanos han sufrido a causa de perros violentos, por lo que si bien no pueden generalizarse, sí hay algunas razas que se distinguen por su grado de agresividad, de ahí la necesidad de prohibirlos, tanto en su venta, como en su tenencia.
El legislador local expresó que ya revisa la posibilidad de presentar una iniciativa en ese sentido, luego de que, recientemente, también presentó otra propuesta en el Congreso del Estado, para que en caso de lesiones por la agresión de un perro, se sancione económicamente a los propietarios.
Sostuvo que en Baja California Sur existen más de 800 denuncias por ataques de perros, además de las que no se dan a conocer, por lo cual consideró que la situación es grave, de ahí la necesidad de buscar frenar este tipo situaciones penalizando a los dueños de esas mascotas.
Sin embargo, estableció que se debe ir más a fondo, como el prohibir que los perros reconocidos por su agresividad, como los pit bull, ya no puedan tenerse como mascotas en la casa, pues no solo pueden atacar a miembros de la familia, sino que, cuando se les escapan o los dejan salir a la calle, suelen atacar a la gente.
Recordó el caso de la “Ley Amparito” que ya fue aprobada en el vecino Estado del norte, donde una anciana que solía salir a caminar al parque, fue atacada por una jauría de perros que prácticamente la destrozaron, y obviamente le causaron la muerte, por lo cual establece condicionantes para la tendencia de mascotas.
El diputado Venustiano Pérez dijo que por ahora se encuentra revisando la posibilidad de prohibir que esas razas violentas de perros puedan tenerse como mascotas, por lo cual necesita analizar en que legislación puede proponerse la reforma, ya que desconoce por ahora si sería en lo federal o lo estatal. (Por: Arturo Nieves).



