Empleo formal, el mejor programa social que puede haber considera Coparmex

Empleo formal, el mejor programa social que puede haber considera Coparmex

Octubre 23, 2025

La Paz, BCS.-Para el sector empresarial organizado de Baja California Sur, el mejor programa social que puede haber es el empleo formal, pues las becas y las pensiones del gobierno federal solo provocan desaceleración económica al entregarse de manera generalizada.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California Sur, Paul Valdiviezo Pérez, estableció que los programas sociales del gobierno son buenos, pero deberían ser para adultos mayores y grupos vulnerables como los indígenas.

Puso como ejemplo las becas que se otorgan a estudiantes de preparatoria o profesional, que influyen para que buena parte de este segmento de la población ya no quiera buscar un empleo, y prefieran vivir con lo que les da el gobierno.

Expuso que por ese motivo, la empleabilidad formal se encuentra enfrentando dificultades para completar su plantilla laboral, ya que es difícil encontrar quien quiera cubrir una jornada laboral o realizar alguna actividad en específico.

Por ese motivo, lamentó que hay los que, o no aceptan el empleo o de plano desertan al poco tiempo, y que situación similar está ocurriendo en las instituciones de educación superior con el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Señaló que por ese motivo, algunas de las nuevas empresas que llegan a la entidad, optan por traer a sus trabajadores de otras partes del país, a fin de no padecer esa problemática.

Recordó que el sector empresarial es fundamental para el desarrollo de las comunidades, y una muestra de ello es que Baja California Sur actualmente es uno de los cuatro Estados que otorga los mejores sueldos.

Consideró que la comunicación entre el gobierno y la iniciativa privada, debe ser primordial precisamente para conjuntar esfuerzos en este sentido, y mantener las expectativas de crecimiento.

Pero insistió que todo debe ser dentro de la formalidad, respaldando a los trabajadores con los servicios médicos que ofrece el Seguro Social, y tener derecho a créditos y otros beneficios.

Paul Valdiviezo, remarcó que los programas sociales del gobierno de la República son positivos, pero deben dirigirse específicamente a ciertos sectores, como los adultos mayores, grupos vulnerables como los indígenas, entre otros. (Por: Arturo Nieves).