Adeudo histórico del predial en La Paz asciende a más de 1,200 mdp
Octubre 19, 2025
La Paz, BCS.-El adeudo histórico que enfrenta el Ayuntamiento de La Paz por concepto de impuesto predial, asciende a más de mil 200 millones de pesos, informó el tesorero municipal, Jasiel Enríquez Varela.
A pesar de ello, manifestó optimismo por los resultados alcanzados en años recientes, ya que en 2024 se tuvo un crecimiento de 12% con relación al 2023, y más específicamente en el último trimestre del año pasado, el incremento fue del 26%, con relación a ese mismo período del año previo.
Comentó que eso significa que la ciudadanía está recuperando la confianza en que sus contribuciones se ven reflejadas en las calles, por lo cual invitó a quienes aún se encuentran pendientes de ponerse al corriente, aprovechen el programa de descuento que se inició hace unos días.
El funcionario municipal precisó que esos mil 200 millones de pesos de adeudo representan el 50% de los contribuyentes, por lo cual los convocó “a llenar de estrellitas el Visor Urbano”, con relación a la plataforma digital mediante la cual se evidencia a los predios con rezago y a los cumplidos.
Recordó que en lo que resta de este mes se otorga un descuento del 30% en el pago anticipado del impuesto predial del 2026, más un 5% para quienes realicen su pago en línea y registren su clave de usuario del Oomsapas del predio que están pagando.
Destacó que afortunadamente desde el pasado 15 de octubre que comenzó a aplicarse el descuento, se ha notado mayor movilidad en las cajas de la Tesorería, y que la mayor actividad se da en el pago en línea, tal vez porque la gente aprovecha el beneficio que se otorga.
Jasiel Enríquez, señaló que en el municipio de La Paz existen más de 220 mil claves catastrales, por lo cual, se pretende que el causante moroso haga su pago con las facilidades que se ofrecen actualmente, pero advirtió que legalmente el Ayuntamiento tiene facultades para hacer sus acciones de cobro.
Apuntó que el último trimestre del año suele ser muy complicado para los gobiernos municipales, de ahí la importancia de que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales, ya que eso permite sortear las dificultades financieras por el incremento en los egresos. (Por: Arturo Nieves).