Existen 21 carpetas abiertas por casos de corrupción en el Ayuntamiento de La Paz; 13 corresponden a licencias apócrifas de alcohol
Octubre 13, 2025
La Paz, BCS.-“En el Ayuntamiento de La Paz estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción, no hay corrupción, trabajamos con transparencia y un manejo ordenado de las finanzas”, dijo la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, al dar a conocer que su Administración mantiene abiertas carpetas de investigación y ha presentado denuncias ante la Fiscalía por presuntos actos de desvíos y de corrupción de servidores públicos.
En conferencia de prensa, informó sobre los procesos de investigación y denuncias presentadas por la Contraloría Municipal y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas).
“No vamos a permitir la corrupción en la Administración, no vamos a ocultar nada, esta es una Administración transparente y cuando haya quien rebase de sus facultades como servidor público o cometa cualquier delito, nosotros no estaremos solapando ni ocultando a nadie”, declaró.
En este contexto, la titular del Oomsapas de La Paz, Zulema Lazos, informó que en diciembre de 2024 se detectó un faltante de aproximadamente 21 millones de pesos. Por tal motivo, en enero de este año se interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado, además se aperturaron carpetas de investigación administrativa para determinar posibles faltas cometidas por servidores públicos involucrados.
Además, explicó que en 2019 se iniciaron tratos comerciales con las empresas Sumilab y Favelab para la adquisición de material de laboratorio. Sin embargo, al confirmar la información con la Secretaría de Hacienda y la Fiscalía General de la República (FGR), se detectaron irregularidades y concluyeron los contratos con dichas empresas.
Por su parte, el contralor, Pavel Castro, dio a conocer que actualmente existen 21 carpetas abiertas por casos de corrupción, de las cuales 13 corresponden a investigaciones por licencias apócrifas de alcohol. El resto se relaciona con abuso de atribuciones y cohecho, detectándose redes de corrupción vinculadas a trámites de Protección Civil, Obras Públicas, Comercio, Oomsapas, Panteones y Catastro.
Milena Quiroga reiteró: “tenemos transparencia en el manejo de recursos públicos, tenemos transparencia en la Administración municipal y eso nos ha permitido poder cumplir con nuestras obligaciones administrativas, con el personal y tener recursos para generar obras. La transparencia ha sido una de las banderas de la Administración, por eso iniciamos con un programa de ruedas de prensa para informar la ciudadanía a través de los medios de comunicación, sobre lo que se está haciendo”.
Recalcó que con estas acciones “ha quedado claro que nosotros no vamos a permitir que haya corrupción en esta Administración municipal”, concluyó.