Se ha resuelto el 50% problema de sobrecargas eléctricas en planteles de BCS
Octubre 02 2025
La Paz, BCS.- Una de las principales demandas en materia de infraestructura escolar en Baja California Sur, es el de las sobrecargas eléctricas, y en ese sentido, el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ha atendido y resuelto poco más del 50% de los planteles que presentan esa situación.
Así lo dio a conocer el director de la institución, Pablo Cota Núñez, quien precisó que en las escuelas de nivel básico se cuenta con unas 200 subestaciones eléctricas, de las cuales ya se han atendido poco más de 100.
Reconoció que aún queda una buena parte por hacer, sin embargo, recordó que esta labor se debe realizar de manera interinstitucional con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se encuentran conscientes del esfuerzo por hacer.
Cabe recordar que con frecuencia, principalmente durante la temporada de verano, se incrementan los reportes en escuelas por el problema de la falta de aire acondicionado, principalmente en aquellos casos donde se instalan nuevos equipos.
Esto es porque se aumenta la carga eléctrica, pero la capacidad sigue siendo la misma de antes, por lo que, al encender los aires ocurre la interrupción de la energía, por lo cual se requiere de realizar las adaptaciones para una mayor potencia.
El funcionario estatal destacó que esta problemática radica en que en la mayoría de los casos, son planteles a las que no se les había invertido en mejoras, por lo cual sus instalaciones eléctricas se encontraban deterioradas.
Pablo Cota, expresó que la situación es tal, que en lo general, muchos planteles ya han cumplido su vida útil, tal es el caso de la escuela Venustiano Carranza que fue demolido un edificio de dos pisos con doce aulas. (Por: Arturo Nieves).