Revisarán tema de altos decibeles permitidos en la zona turística de CSL

Revisarán tema de altos decibeles permitidos en la zona turística de CSL

Septiembre 30, 2025

Los Cabos, BCS.-Personal de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de la Dirección Municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, así como autoridades de la Delegación de Cabo San Lucas, sostuvieron una reunión con representantes de bares y hoteleros, con el propósito de atender el tema del ruido que sobrepasa los niveles permitidos en la zona turística.

Al respecto, el director de Gestión y Normatividad Ambiental, Gustavo Castro Zumaya, informó que la denuncia está relacionada con ruido que excede los decibeles establecidos por el Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Los Cabos.

“Nos comprometimos a llevar a cabo estas inspecciones en el transcurso de esta o la próxima semana, atendiendo la solicitud de los hoteleros, para garantizar que los bares no excedan los límites permitidos y así mantener una comunidad sana”, señaló el funcionario.

Asimismo, Castro Zumaya recordó que la ciudadanía puede presentar denuncias por ruido u otros temas ambientales a través de la línea 911 disponible las 24 horas, lo que permite canalizar de inmediato la atención y enviar inspectores al lugar.

Durante la reunión, Rocío Ortega, gerente general del hotel Fairfield by Marriott Los Cabos, destacó la importancia del diálogo con los establecimientos vecinos y celebró que se lograran acuerdos para respetar los horarios establecidos y los decibeles autorizados.

“Estamos muy agradecidos por la disposición de las autoridades para fungir como un medio conciliador. Estos acuerdos nos permiten trabajar en conjunto en beneficio de todos: los hoteles, que buscamos ofrecer descanso y confort a nuestros huéspedes y los bares, que son parte de la oferta de entretenimiento y atractivo turístico de Cabo San Lucas”, expresó Rocío Ortega.

Para concluir, el coordinador de la Secretaría General, Víctor Castro Martínez, reiteró el compromiso de trabajar en coordinación con el sector hotelero, los empresarios de la vida nocturna, privilegiando siempre el diálogo y la conciliación.