No es necesario para hacer testamento presentar documentos de la propiedad
Septiembre 26, 2025
La Paz, BCS.-Para hacer un testamento no es necesario presentar los documentos que acrediten la propiedad, y tampoco significa que ya no se podrá disponer de esos bienes para su uso o enajenación, estableció la presidenta del Colegio de Notarios de Baja California Sur, Nancy Hevia Aguiar.
Luego de recordar que en este mes de septiembre es el Mes del Testamento, que consiste en un descuento del 50% para la realización de este trámite, y que en acuerdo con el gobierno del Estado se determinó ampliarlo al mes de octubre, la representante de ese gremio puntualizó la importancia de realizar el testamento.
Sostuvo que muchas personas no acudan a realizar testamento, porque no cuentan físicamente con los documentos que amparan las propiedades, como pueden ser escrituras, facturas y otros documentos, pero agregó que cuando acuden al notario no necesariamente tienen que llevar la documentación correspondiente.
Mencionó que incluso, aquellas propiedades adquiridas a crédito y que se encuentran en proceso de pago, también pueden ser incluidas en un testamento, ya que al notario se acuden a manifestar la voluntad sobre los bienes.
Igualmente aclaró que el testamento es revocable; es decir, que puede ser cambiado las veces que sea necesario, y que el testador puede hacer uso de los bienes incluidos en el testamento porque sigue siendo el propietario, de ahí que pueda venderlos, rentarlos o donarlos como mejor lo prefiera.
Respecto a la importancia del testamento, consideró que es una manera de mantener la unidad familiar, al tener la certeza de que al fallecimiento del testador, los bienes serán repartidos conforme fue su voluntad.
Nancy Hevia, comentó que el Mes del Testamento significa un descuento del 50% en el trámite, por lo cual actualmente su costo es de dos mil 600 pesos con IVA incluido, beneficio que se extenderá hasta el mes de octubre.
Finalmente, recordó que en Baja California Sur existen 33 notarias a las que se puede acudir, incluso para solicitar información, ya que esto no genera costo alguno. (Por: Arturo Nieves).