Ahora lluvias causan caos en SJC; se inunda Aeropuerto Internacional
Septiembre 26, 2025
Los Cabos, BCS.-Ahora tocó el turno a San José del Cabo recibir los embates de la naturaleza, debido a las corrientes de agua que ocasionó la lluvia que se presentó este viernes, causando serios estragos en la circulación vehicular, en tanto que la sala de espera de la terminal 1 del Aeropuerto Internacional, enfrentó la filtración de agua.
Este viernes 26 de septiembre el chubasco tomó por sorpresa a muchos ciudadanos, quienes quedaron atrapados en las enormes filas de vehículos que se formaron debido a la interrupción del paso por algunos vados, en tanto que en otros la circulación se volvió muy lenta ante las corrientes de agua y la acumulación de tierra.
Las precipitaciones ocurridas alrededor del mediodía, amenazaban con continuar debido a un permanente nublado, lo cual no era nada alentador para quienes habitan en zonas bajas, ya que las primeras corridas de arroyos fueron intensas.
Hasta el momento, ninguna autoridad había emitido información al respecto, aunque a través de videos de ciudadanos se pudo constatar el caos, que afortunadamente no fue tan intenso como en recientes sistemas hidrometeorológicos que han afectado a la región.
Para este sábado los ciudadanos deberán estar alertas, ya que se mantiene el pronóstico de lluvias para la zona sur de la entidad, principalmente en Los Cabos.
Apenas el jueves las lluvias más intensas habían afectado la ciudad de La Paz, donde el agua inundó varias calles, ocasionando también las consabidas complicaciones viales durante algunas horas.
El pronóstico para este viernes era que las precipitaciones continuarían también en regiones de Todos Santos, Ciudad Constitución, San Juanico, Heroica Mulegé y Santa Rosalía.
Lo cierto es que estas lluvias, que suelen ocasionar problemas en áreas urbanas, son un alivio para las zonas rurales, además de que los nublados y la humedad han permitido reducir las temperaturas, que en fechas recientes habían andado por los 40 grados en algunas regiones. (Por: Arturo Nieves).