Ciudadanos piden fumigación contra moscos y moscas, la SSA hacer su labor y reconoce faltan de fumigadores
Septiembre 22, 2025
La Paz, BCS.-Una de las permanentes ‘batallas’ que enfrenta la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, para atender el reclamo ciudadano de fumigación ante la proliferación de moscos y moscas, es que no hay quien quiera trabajar como fumigador.
El jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia en la entidad, Samuel Ritchie Espinoza, reconoció que aunque están cumpliendo con esa tarea de manera ajustada, se requiere de más personal, pero no encuentran quién quiera desarrollar esa labor.
Manifestó que en parte es porque no manejan vehículos estándar, que son los que se emplean en esas tareas, y otra es que no quieren ser fumigadores para no estar expuestos al producto químico que se arroja en las calles.
Reconoció que la tarea de fumigación es pesada, porque además del esfuerzo que se hace durante horas recorriendo colonias, también se tiene el caso de la necesidad permanente de calibrar los equipos, ya que por el mal estado de las calles en muchos sectores, es necesario que constantemente tengan que detenerse para ajustar la bomba de expulsión.
Además, en el caso de Los Cabos se han tenido problemas en zonas que por ser invasiones, la gente les impide el paso, o bien, son objeto de insultos y agresiones, en algunos casos hasta para robarles.
Pero en términos generales, el funcionario estatal dijo que han continuado con esa tarea conforme a lo programado, por lo cual en La Paz está por concluirse la primera etapa de fumigación, en tanto que en Los Cabos, que inició apenas el viernes pasado, se continúa trabajando normalmente.
Consideró que la tarea de prevenir la proliferación de mosquitos y moscas, debe ser tarea compartida entre autoridades y ciudadanos, el primero implementando los programas preventivos y correctivos, como es la eliminación de huevecillos, y la fumigación, y los segundos, evitando la acumulación de basura y agua al aire libre. (Por: Arturo Nieves).