Paran labores las Telesecundarias de BCS; trabajadores piden se homologue monto en horas autorizadas

Paran labores las Telesecundarias de BCS; trabajadores piden se homologue monto en horas autorizadas

Septiembre 22, 2025

La Paz, BCS.-Personal de Telesecundarias se fue a paro de labores y realizó una manifestación en Palacio de Gobierno, en demanda de que se cumpla el acuerdo de homologación en el pago de las horas que trabajan, ya que actualmente se les ha relegado de los beneficios que obtienen las secundarias técnicas y generales.

Los 300 trabajadores que conforman ese sistema educativo en Baja California Sur, suspendieron actividades de manera indefinida en tanto la autoridad educativa estatal no les resuelva su demanda de mejora económica conforme a la minuta firmada en 2011, que establece el pago de 12 horas diarias de clase con un monto igual al que se da en secundarias técnicas y generales.

El secretario general de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval, quien se encuentra respaldando este reclamo, refirió que el problema es que actualmente la hora se paga a 300 pesos en secundarias técnicas y generales, pero en Telesecundaria se mantiene el mismo monto del 2011, que es mucho menor.

Los paristas expresan que no entienden esa diferenciación, cuando en Telesecundarias se imparten las mismas materias que en los otros dos sistemas de secundaria, y que existe una minuta que establece el pago completo, sin embargo, por más reuniones que se han sostenido, no ha habido una respuesta favorable.

Este tema ha sido tratado en la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, sin embargo, se ha argumentado que ese pago se tiene registrado como una especie de bono; es decir, que tiene un monto fijo, sin embargo, el SNTE ha presentado la minuta donde se acordó que debe actualizarse al igual que ocurre en secundarias técnicas y generales.

Tras el plantón realizado en Palacio de Gobierno, y pláticas sostenidas con autoridades estatales, se les dijo que entre jueves y viernes se les dará una respuesta, por lo cual los trabajadores han decidido mantener el paro de labores hasta el día en que les autoricen esa homologación de las 12 horas.

Elmuth Castillo, reconoció que han sido muchas las reuniones que se han realizado, tanto a nivel federal como estatal, y el asunto no se ha podido destrabar, y comentó que aunque el sistema de telesecundaria en la entidad es de los más pequeños, no dejan de ser trabajadores que requieren de un salario digno. (Por: Arturo Nieves).