Continúa el pago de pensiones del Bienestar del bimestre septiembre-octubre
Septiembre 08, 2025
La Paz, BCS.-Luego de que a raíz del huracán “Lorena” se habían suspendido las actividades en las sucursales del Banco de Bienestar en La Paz y Los Cabos, a partir del fin de semana ya se puede acudir a cobrar la pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad, y Madres Trabajadoras.
De acuerdo a la información emitida por la Delegación de la Secretaría de Bienestar, desde el viernes 5 de septiembre se reabrieron las sucursales bancarias del gobierno federal, para desahogar el calendario de pagos de acuerdo a la primera letra del primer apellido, por lo que para este martes 9 de septiembre corresponde a la letra G.
La dispersión de los recursos a nivel nacional inició el pasado 1º de septiembre, pero en Baja California Sur hubo una pausa de dos días, del 3 al 4 de septiembre, en la atención al público tanto en los bancos del Bienestar como en las oficinas de la dependencia, habiéndose suspendido también la entrega de tarjetas.
Pero debido a que el viernes las complicaciones meteorológicas habían pasado, se determinó reabrir los servicios, por lo cual desde este lunes 8 la mayoría de los usuarios han comenzado a acudir a la institución.
Mientras tanto, durante la rueda de prensa mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las mujeres de 60 a 64 años inscritas en la pensión Mujeres Bienestar, recibirán su tarjeta del 1º al 31 de octubre, que contendrá un importe de tres mil pesos que se pagarán de manera bimestral a partir del próximo mes.
Se dijo también que a nivel nacional se inscribieron en el programa 1.9 millones de mujeres de 60 a 64 años, en tanto que en Baja California Sur, recientemente se había informado que ya se habían superado las ocho mil, y se esperaba que aumentará considerablemente al finalizar el mes pasado.
Cabe recordar que la pensión Mujeres Bienestar es la primera ocasión que se cobrará en Baja California Sur, por lo cual se realizó el proceso de registro, en el cual se esperaba alcanzar una meta de cuatro mil mujeres en ese rango de edad, sin embargo, fue superada en más del doble. (Por: Arturo Nieves).