Convocatoria a la Medalla “Dionisio Villarino” considera por primera vez a mujeres trans en BCS

Convocatoria a la Medalla “Dionisio Villarino” considera por primera vez a mujeres trans en BCS

Septiembre 08, 2025

La Paz, BCS.-En la convocatoria a la Medalla “María Dionisia Villarino Espinoza”, emitida por el Congreso del Estado de Baja California Sur, por primera ocasión se considera a las mujeres transexuales; es decir, que siendo hombres se perciban como mujeres.

Aunque la convocatoria emitida no lo específica, en entrevista con medios de difusión, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Legislativo, diputada Arlene Moreno Maciel, confirmó que las bases de la convocatoria son las mismas, “solo se ha adecuado lo de las mujeres trans, que ahora una mujer trans puede ganar la medalla Dionisia Villarino”.

Explicó que quienes nacen mujeres, desde que tienen uso de razón se dan cuenta la vulnerabilidad por su género, que no se ve en los padres, hermanos, primos varones, pero sí en las madres, en las tías y demás.

Por ese motivo, justificó que, “las mujeres trans cuando transicionan empiezan a vivir como mujeres y desde el momento en que toman la decisión de vivir como mujeres, y aunque de niños y adolescentes no les haya tocado pasar lo que nosotras que nacimos mujeres; empiezan a vivir esa discriminación, el que no las quieran contratar, las vean mal, las quieran abusar”.

De esa manera, estableció que, “para mí una mujer es mujer o desde que nació o desde que decidió ser mujer, y porque desde ahí empieza la discriminación, por eso sí tienen que ser visibilizadas”.

Aunque este punto no se encuentra precisado en la convocatoria, se establece en su punto séptimo que, “lo no contemplado en la presente convocatoria, así como la interpretación de la misma, será resuelto por la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado de Baja California Sur”.

La medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” es un reconocimiento para la mujer sudcaliforniana que se haya destacado por su participación activa en favor de las causas de las mujeres, en los ámbitos político, social, cultural, educativo o científico.

La convocatoria fue emitida este lunes 8 de septiembre, y estará abierta hasta el 1º de octubre para recibir propuestas, y la ganadora recibirá, además de la medalla, un diploma y un estímulo económico consistente en 12 meses de salario mínimo general vigente, en sesión solemne del Congreso del Estado el 16 de octubre. (Por: Arturo Nieves).