Ofrece Paco Ignacio Taibo II conferencias en UABCS La Paz y Los Cabos en el marco del ciclo nacional “Sembrando Historia”
Agosto 22, 2025
La Paz, BCS.-La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue sede del ciclo de conferencias “Sembrando Historia”, proyecto nacional impulsado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), que busca acercar la historia a las juventudes mediante conferencias, charlas y debates en espacios educativos y plazas públicas.
En esta ocasión, el invitado especial fue el reconocido escritor, historiador y actual director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, quien sostuvo encuentros los días 21 y 22 de agosto en el Campus La Paz y la Extensión Académica Los Cabos, respectivamente.
La actividad reunió a un importante número tanto de integrantes de la comunidad universitaria, como alumnado de nivel medio superior, autoridades de los distintos niveles de gobierno y sociedad interesada.
La bienvenida estuvo a cargo de Alba Eritrea Gámez Vázquez, secretaria general de la UABCS, quien destacó la relevancia de contar con la presencia de una figura de la talla de Taibo II, ampliamente reconocido por su labor como divulgador cultural, investigador y promotor de la lectura en México.
Subrayó que su trayectoria ha dejado huella en distintas generaciones, por lo que exhortó especialmente al estudiantado a aprovechar la oportunidad de escucharlo y reflexionar sobre su mensaje.
Asimismo, agradeció el respaldo del gobierno del Estado de Baja California Sur, que a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), coordinó con el Imjuve la realización del ciclo en la entidad.
Ya durante su disertación, Paco Ignacio Taibo II habló de la importancia de mirar la historia desde nuevas perspectivas, alejándose de visiones rígidas y formalistas que han predominado en la educación tradicional, invitando a los jóvenes a explorar la historia de México de manera distinta, a recuperar el orgullo histórico y a entender que conocer el pasado es esencial para comprender el presente y construir el futuro.
En su charla abordó anécdotas y pasajes de la vida de personajes como Miguel Hidalgo, Ignacio Ramírez, Antonio López de Santa Anna y Maximiliano, haciendo énfasis en la figura de Benito Juárez, a quien describió como un líder que supo aglutinar grandes talentos liberales y dejar un legado invaluable, como el derecho a la libertad religiosa y principios éticos fundamentales expresados en frases como “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Al finalizar, Taibo II reiteró la necesidad de acercar la historia a las nuevas generaciones como un ejercicio de memoria y construcción social, reforzando la idea de que el conocimiento histórico es una herramienta indispensable para proyectar un futuro más justo y consciente.