Pronostican lluvias fuertes en el sur de BCS; temperaturas de hasta 42° en algunas regiones

Pronostican lluvias fuertes en el sur de BCS; temperaturas de hasta 42° en algunas regiones

Agosto 21, 2025

La Paz, BCS.-Con temperaturas de hasta 42 grados, el Vizcaíno y el Valle de Santo Domingo serían las zonas más calientes de Baja California Sur durante el presente fin de semana, en tanto que en Loreto se pronostican lluvias con tormentas eléctricas, al igual que en Los Cabos y Todos Santos.

Por lo pronto, este jueves le tocó a la zona sur del municipio de La Paz recibir algo de lluvia, lo que permitió que corriera agua en algunos arroyos de comunidades rurales, lo que continuará aliviando la complicada situación que se había vivido con motivo de casi dos años de sequía.

De acuerdo a las estimaciones de las autoridades meteorológicas del país, el viernes solo habría algunos chubascos en la entidad, pero el sábado el monzón mexicano en combinación con divergencia, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Nayarit y Baja California Sur.

Estas lluvias fuertes podrían ocurrir en el municipio de Los Cabos, en tanto que el domingo alcanzarían a La Paz.

Asimismo, se informa que prevalecerá la onda de calor en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca, por lo cual en el Estado los registros para este viernes serían de hasta 42 grados en El Vizcaíno y el Valle de Santo Domingo, con mínimas de 20 y 22, respectivamente, en tanto que La Paz llegaría a los 38-24, Heroica Mulegé 37-28, Los Cabos, Loreto y Santa Rosalía, 35 con nocturnas de 25, 27 y 28.

Todos Santos estaría en 32, junto con San Juanico, y durante la noche en 25 y 24, y el resto de la entidad, en tanto que regiones como Guerrero Negro, la Pacífico Norte y San Carlos, inusitadamente se pondrían apenas por encima de los 30 grados, con mínimas de 19 a 23.

El viernes ocurrirían las lluvias en Loreto, Todos Santos y Los Cabos, y el sábado llovería con mayor intensidad solamente en Los Cabos, en tanto que las temperaturas se mantendrían de manera similar al día previo, lo mismo que el domingo, cuando las precipitaciones se darían en La Paz y Los Cabos.

El domingo podría darse la formación de una baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico muy alejada al sur de la península de Baja California, con la posibilidad de que siga una trayectoria hacia el oeste; es decir, que no se acerque a costas mexicanas. (Por: Arturo Nieves).