“Que transportadoras no abusen; concesión federal tiene límites”, expresa el Gobernador
Agosto 20, 2025
La Paz, BCS.-Luego de la manifestación que transportadores turísticos de Los Cabos hicieron en la Ciudad de México, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró que con las medidas implementadas en materia de transporte, solo de busca que haya orden en el sector y que nadie abuse quitándole el trabajo a otros.
“Y las transportadoras les digo y les repito, no tenemos nada en contra de nadie, que sea nada más el orden, que no abusen de su condición de tener una concesión federal, y ya sentirse como que van a pasar por encima del derecho de todos nosotros, y eso no se vale”, apuntó el Mandatario estatal ante medios de comunicación.
Sostuvo que si se ha actuado en la regulación del servicio a través de la plataforma del Sistema de Información de Servicios de Transporte Previamente Contratados (Sistpc), es debido a que existe mucha “piratería” en el sector, y con lo cual se viene desplazando a quienes llevan años brindando el servicio.
“Lo único que queremos es que trabajen en paz todos”, apuntó, por lo cual recordó que así como cuentan con una concesión federal, también hay límites para la cobertura de su servicio.
Comentó que hasta ahora se desconoce de dónde salieron esas concesiones federales, quiénes son los dueños y dónde consiguen las placas, pero aseguró que hay empresas que tienen hasta 100 vehículos para proporcionar el servicio en ese sector.
El gobernante sudcaliforniano manifestó que las transportadoras no quisieron que se les regulara por parte del Estado, por lo cual se determinó que sea la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la que se encargue de ello, y en esa plataforma se publicarán los viajes que, de acuerdo con la ley, les corresponden.
Al respecto, explicó que ahí se fijará que a las transportadoras les corresponderá el traslado del aeropuerto al hotel, y tendrán determinado tiempo para hacer una recontratación a otro destino, “pero no pueden andar llevando al turismo como si fueran taxis”.
Expresó que respeta la libertad que tienen de manifestarse, pero que existía un acuerdo con un grupo de las transportadoras, pero hay otra parte que no está de acuerdo, y por eso bloquearon el aeropuerto y ahora llevaron su inconformidad a la Ciudad de México.
Castro Cosío, advirtió que continuarán los operativos de detención de unidades que no se encuentren respetando lo establecido en la plataforma, porque la intención es combatir la “piratería”. (Por: Arturo Nieves).