Transportadores turísticos de Los Cabos se manifiestan frente a Palacio Nacional
Agosto 19, 2025
La Paz, BCS.-Luego del bloqueo de los accesos al Aeropuerto Internacional de San José del Cabo la semana pasada, que tanta molestia generó a turistas y trabajadores, transportistas de Los Cabos ahora decidieron llevar su inconformidad a la Ciudad de México, donde se manifestaron frente a Palacio Nacional en contra de las decisiones asumidas por la autoridad local.
Con mantas y pancartas en las que piden ayuda al gobierno federal, así como la destitución del director de Transporte de Baja California Sur, Martín Salinas y el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, los cerca de 100 manifestantes denunciaron actos de presión en su contra.
Mencionaron que ambos funcionarios los quieren obligar a darse de alta en la plataforma estatal del Sistema Estatal de Transporte Privado y Comercial (Sistpc), que sostienen, no está considerada en la ley, y que les restringe su derecho a trabajar.
Aseguraron que ya entregaron un escrito al respecto en la Secretaría de Gobernación, y que se encuentran buscando una reunión con personal de esa institución, a fin de exponer formalmente sus peticiones.
Estos transportistas forman parte del Frente de Transportadoras Turísticas de Los Cabos, que la semana pasada bloqueó el acceso al Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, generando tremendo caos vial, así como el retraso de pasajeros para tomar sus vuelos.
Ambas acciones son resultado del conflicto que data de hace muchos años entre transportadoras y taxistas en la disputa del pasaje, principalmente el que se mueve en el Aeropuerto, así como el que se hospeda en los hoteles, debido a las altas tarifas que representan.
En la visita que hizo a La Paz la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el pasado 13 de julio, los transportistas sostuvieron un diálogo con la Mandataria nacional y el Gobernador del Estado, donde se acordó buscar acuerdos que permitan resolver el conflicto.
Sin embargo, recientemente el gobierno estatal y la SICT, determinaron validar la plataforma Sistpc, lo que generó la inconformidad de los transportadores turísticos, pues sostienen que al contar con una concesión federal, no pueden ser regulados por la autoridad estatal. (Por: Arturo Nieves).