En el hospital Salvatierra ya no hay ni paracetamol, denuncia el Fintras

En el hospital Salvatierra ya no hay ni paracetamol, denuncia el Fintras

Agosto 18, 2025

La Paz, BCS.-Un grupo de trabajadores transferidos a IMSS Bienestar se volvieron a manifestar en demanda de pagos atrasados y la dotación de insumos para poder atender de manera eficiente a los pacientes.

Como parte de una movilización nacional del sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), este lunes 18 de agosto representantes de ese sindicato en la entidad, colocaron una manta en las afueras del hospital Juan María de Salvatierra para exponer su inconformidad.

Marlene Cota, dirigente estatal del organismo, explicó que uno de los principales problemas que enfrentan actualmente, es la falta de algunos pagos al personal, así como la falta de medicamentos y otros insumos.

Señaló que en el hospital Salvatierra no hay paracetamol desde hace seis meses y desde hace dos tampoco ketorolaco, por mencionar los medicamentos más comunes que suelen recetarse a los pacientes.

También mencionó el caso de otras medicinas que suelen darse después de una cirugía, pero tampoco se tienen en farmacia, por lo cual los familiares de los pacientes tienen que comprarlos, si es que se tiene el recurso para ello.

Igualmente demandan mejoras en infraestructura y equipo, principalmente en el área de Urgencias que se encuentra rebasada, y donde hacen falta camas y camillas, por lo cual se tienen que tomar de gineco-obstetricia o de recuperación de quirófano.

En el plano de las condiciones generales de trabajo, se expuso la falta de nombramientos para trabajadores que continúan como eventuales, el reconocimiento de antigüedad, y la falta de un manual de perfil de puestos, por lo que no se ha logrado definir las funciones específicas de cada puesto de trabajo.

Además, enfrentan la ausencia de pagos en conceptos como el que se debería otorgar a personal que atiende a pacientes infecto-contagiosos, así como los días festivos, el estímulo por desempeño y la prima vacacional.

Se exige también el desglose de percepciones en el recibo de pago de salario, ya que hasta el momento siguen sin conocer los conceptos y montos de percepciones y deducciones que se les aplican.

Por ese motivo, a nivel nacional se viene demandando una mesa de negociación con la titular de Administración y Finanzas de IMSS Bienestar a nivel central, Christian Leslie García Romero. (Por: Arturo Nieves).