Reiteran autoridades de salud la importancia de completar esquemas de vacunación infantil ante el regreso a clases en BCS

Reiteran autoridades de salud la importancia de completar esquemas de vacunación infantil ante el regreso a clases en BCS

Agosto 18, 2025

La Paz, BCS.-A fin de proteger el bienestar de la niñez y de los sectores prioritarios de la población, la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur convoca a madres, padres, tutores y cuidadores a asegurarse de que niñas y niños menores de seis años cuenten con su esquema de vacunación completo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026. Esto les permitirá obtener el documento de certificación de cartilla de vacunación, que se expide en Centros de Salud y clínicas del sector.

Es de vital importancia que las familias revisen las cartillas de sus hijos para corroborar que cuenten con la correcta aplicación de inmunizantes de acuerdo a su edad, en especial contra el sarampión, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al agregar que este trámite, totalmente gratuito busca reducir riesgos en las comunidades escolares y favorecer las condiciones de bienestar de los niños.

Mencionó que, aunque Baja California Sur destaca a nivel nacional como uno de los Estados con más altas coberturas de vacunación contra el sarampión, el presente período vacacional representa el traslado de personas a otras entidades del país donde hay presencia de este virus altamente transmisible que puede generar formas graves en los menores. De ahí la importancia de reforzar estas recomendaciones. 

“Si bien en la entidad se tienen 55 días sin registrar casos confirmados por sarampión, el sector salud mantiene una vigilancia epidemiológica activa por enfermedad febril exantemática en los cinco municipios, y todas las unidades médicas del sector público en nuestra entidad cuentan con estas vacunas”, destacó.

Las personas con manifestaciones asociadas a la infección (fiebre, tos seca y persistente, flujo nasal, ojos rojos y llorosos, manchas blancas dentro de la boca y sarpullido), deben acudir a la unidad médica de acuerdo a su derechohabiencia para recibir una valoración médica, añadió la funcionaria al recordar a las familias que las niñas y niños de un año y año y medio de edad deben contar con su esquema completo de vacunación contra esa enfermedad.