Volverán las temperaturas a elevarse; promedio de 40° esta semana en regiones de BCS
Agosto 11, 2025
La Paz, BCS.-Luego de las lluvias del fin de semana que favorecieron un poco la temperatura, principalmente en el sur de Baja California Sur, a partir de este lunes los registros comenzaron a incrementarse nuevamente, esperándose que en el transcurso de la semana el termómetro alcance los 40 grados otra vez en algunas regiones.
De acuerdo al pronóstico, debido al monzón mexicano también se pronostican lluvias mínimas aisladas en el sur de la entidad, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas, viento y tolvaneras, concretamente en las regiones de Los Cabos, Todos Santos y La Paz.
Para este martes los registros máximos en la temperatura se tendrían en La Paz, Ciudad Constitución y Heroica Mulegé, que rondarían entre los 38 y 39 grados, con mínimas de 24, 22 y 28, respectivamente, seguidos de El Vizcaíno y Santa Rosalía con 37, y 18-27, luego estarían Los Cabos, Loreto y San Juanico, entre 33 y 35, y en las noches con 24-27-23.
El resto de la entidad, como Guerrero Negro, la Pacífico Norte y San Carlos, seguirían por debajo de los 30 grados, con mínimas de 18 1 19.
Las lluvias comenzarían a partir de este martes 12 en Los Cabos, y conforme avancen los días irían abarcando mayor superficie en el sur de la entidad, hasta llegar Todos Santos y posteriormente a La Paz el viernes y sábado.
El miércoles las condiciones serían similares, aumentando 1 o 2 grados, y lo mismo sucedería el jueves, con temperaturas máximas que podrían superar los 40 grados en algunas regiones, y el viernes ante posibles chubascos, la temperatura se reduciría de 2 a 3 grados en La Paz, Todos Santos y Los Cabos.
Se espera que el sábado las condiciones sean más favorables para La Paz, con 36 máxima al igual que Heroica Mulegé, en tanto que Los Cabos se pondría por debajo de los 35, y Todos Santos apenas superaría los 30, aunque las noches seguirán siendo calurosas con mínimas de entre 23 y 25, mientras que el resto de la entidad se mantendría en los mismos promedios.
Por ahora no se contempla sistema alguno que pueda evolucionar a una formación ciclónica en el Pacífico, sin embargo, las autoridades meteorológicas advierten que se está entrando a la etapa fuerte de la temporada de huracanes, por lo cual habrá que estar preparados ante cualquier eventualidad. (Por: Arturo Nieves).