Pide Freciudav se aclare presencia de helicóptero y ocupantes en sierra La Laguna
Agosto 02, 2025
La Paz, BCS.-El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), pidió una aclaración a las autoridades sobre el aterrizaje de un helicóptero en la zona del valle, en la sierra La Laguna, en tanto que muchos ciudadanos manifestaron su rechazo a cualquier proyecto de inversión en el lugar.
Luego de que un ciudadano difundió unas fotos donde aparece un helicóptero que al parecer aterrizó en una de las planicies de la parte más alta de la sierra, ubicada en los límites de los municipios de La Paz y Los Cabos, surgió la duda e inquietud sobre el motivo de la presencia de dicha aeronave.
En las fotos también se aprecia a un grupo de personas que aparentemente no son campistas, y que caminan en dirección al helicóptero, en tanto que el ciudadano que hizo el reporte agrega en su comentario que, “han estado visitando la zona, varios de ellos han marcado polígonos, han hecho grandes medidas de terreno y ya colocaron estacas por toda la zona del bellísimo terreno”.
También se refiere a estas personas como un “grupo de chilangos”, que han visitado la sierra desde hace algún tiempo, y que hablan de algunas construcciones que iniciarán en breve, y que quien financia todo es José Emilio González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Debido a que hasta ahora no existe alguna versión oficial sobre esta situación, el Freciudav hizo la siguiente pregunta en su cuenta de Facebook: “¿qué explicación pueden darnos las autoridades?; la sierra de La Laguna es un Área Natural Protegida y se necesitan permisos para aterrizar ahí”.
Cabe recordar que esta organización fue la principal impulsora de aquel movimiento en contra de la minería a cielo abierto en la sierra La Laguna, y a pesar de los grandes capitales interesados en realizar esta actividad, finalmente se logró la cancelación del proyecto, aunque recientemente se ha mencionado que el interés ha regresado.
En tanto, ciudadanos han expresado a través de mensajes en redes sociales, que ante la presencia de ese helicóptero, no se debe permitir la inversión en esa zona de la sierra, por lo cual consideraron que sería bueno empezar a preparar otras movilizaciones similares a las de hace diez años contra la minería. (Por: Arturo Nieves).