Está transitable la carretera Transpeninsular; se aplican 650 mdp en mantenimiento

Está transitable la carretera Transpeninsular; se aplican 650 mdp en mantenimiento

Julio 28, 2025

La Paz, BCS.-La carretera Transpeninsular ya se encuentra transitable, y se espera que no vuelva a presentar las malas condiciones que tuvo hasta el año pasado, considerando que actualmente se aplica el mantenimiento rutinario para corregir baches y otros daños.

El delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, informó que en total, en este año se invertirán 650 millones de pesos en el programa de reparación y algunas obras encaminadas a mejorar la vialidad en determinados tramos.

Agregó que a como se encuentra actualmente, y mientras se le siga dando la conservación rutinaria, la carretera estará transitable, y no se caería en lo de hasta el año pasado por la proliferación de baches que tanta molestia generó entre los conductores.

Recordó que en febrero de este año dio inició la conservación rutinaria continúa y así habrá de seguir de manera permanente durante lo que resta del 2025, de tal manera que “bache que vaya saliendo, bache que se irá atendiendo”, agregó.

Adicionalmente se tiene otro programa que es el de fresado permanente o reencarpetado, en cinco tramos de la Transpeninsular, que atenderán poco más de 30 kilómetros en partes que se encontraban muy dañadas por el paso del tiempo y la falta de atención.

Asimismo, se trabaja en un programa de mantenimiento de los 169 puentes de todo el Estado, además de que se construye uno más en la salida de Ciudad Insurgentes a Loreto, en tanto que se amplía el puente Vimed, en el arroyo La Boca, cerca de Palo Verde, en Mulegé.

Gutiérrez de la Rosa, comentó que ya llegó lo que denominan “tren de pavimentación”, que consiste en maquinaria especializada para hacer más eficientes los trabajos tanto en calidad como en tiempo.

Consistente en una máquina pavimentadora y otra compactadora neumática, faltando únicamente un compactador de rodillos, con lo que se iniciarán los trabajos de microcarpeta en 40 kilómetros de la vía larga, de Santa Anita a Los Barriles, en el sur de la entidad. (Por: Arturo Nieves).