“Es un desastre total”, dice personal de IMSS Bienestar sobre insumos en el Salvatierra

“Es un desastre total”, dice personal de IMSS Bienestar sobre insumos en el Salvatierra

Julio 08, 2025

La Paz, BCS.-Al salir a protestar nuevamente a las calles, personal de IMSS Bienestar manifestó que la situación al interior del Hospital General de Especialidades “Juan María de Salvatierra” y en todas las unidades de la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur, la situación ya es insostenible ante la falta de medicamentos e insumos para atender a los ciudadanos.

“Es un desastre total”, dijo Marlene Cota, dirigente estatal del Frente Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras), durante el bloqueo realizado durante algunas horas en el bulevar Forjadores, como parte de la movilización nacional debido a las permanentes violaciones a las condiciones generales de trabajo de esta naciente institución.

Aseguró que además del incumplimiento en los compromisos con los trabajadores, como en el caso de 60 compañeros a los que se adeudan dos quincenas que se les quieren pagar con días bajo ciertos requisitos, siguen padeciendo la falta de medicamentos e insumos para poder dar un servicio adecuado a los pacientes.

Dio casos como el de no contar con ropa para las cirugías, pese a que hay muchas de estas intervenciones, lo cual también les complica en la esterilización del instrumental, sin que hasta el momento haya quien pueda responder ante estas deficiencias, pues el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Bogdan Arriaga Benis, siempre les dice que no tiene facultades para resolver.

Encima de eso, al inicio de su manifestación de este martes 8 de julio, arribaron al lugar cinco patrullas con unos diez policías con actitud intimidatoria, según señalaron, ya que les dijeron que vendría el Ministerio Público a asegurar el vehículo que obstruía la circulación, y que incluso a ellos mismos los podrían detener.

Cabe mencionar que en la Ciudad de México, donde la protesta fue más intensa, granaderos retiraron por la fuerza a las tres personas que mantenían una huelga de hambre desde el lunes, algo que causó indignación a los trabajadores de la salud.

Marlene Cota, expresó que “los delincuentes no somos nosotros, están ellos ya saben dónde, allá en oficinas del gobierno”, y agregó que esas patrullas hacen falta para perseguir a quienes generan la violencia en el Estado, y no para amedrentar a un grupo de médicos y enfermeros, que son quienes los atienden cuando llegan heridos al hospital.

El bloqueo del bulevar Forjadores se realizó precisamente casi en el cruce con Colosio, donde actualmente se padece una complicación vial por la pavimentación que se hace de unos de los cuerpos de dicha vialidad, por lo que el segundo cuerpo ha sido habilitado en doble circulación, lo cual complica más la situación, generando molestia entre los automovilistas que tuvieron que desviar su trayectoria. (Por: Arturo Nieves).