Ordenó dirigente nacional del PT a legisladores locales que no eliminen el fuero
Julio 02, 2025
La Paz, BCS.-El dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, dio la indicación a los Diputados locales de ese partido, para que no respalden la iniciativa que pretende eliminar el fuero constitucional en Baja California Sur.
Así lo aseguró la diputada de Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto, autora de la iniciativa de desafuero, quien sin embargo, confió en que estas diferencias no afecten la relación entre Morena y el PT, que son aliados en el gobierno actual.
Pese a ello, hizo un llamado a la reflexión de los “compañeros y aliados”, sobre su propuesta, aunque “ellos mencionan que el líder, el doctor Anaya, pues trae una encomienda a nivel nacional; yo he tratado de comunicarme con él, pero yo creo que siempre es sumamente importante llegar a un buen acuerdo”.
Ratificó que la encomienda de la que habla del dirigente nacional del Partido del Trabajo, se refiere a que los Diputados locales de ese partido, apoyen para que no se elimine el fuero, y por eso buscará invitarlo a que reflexione al respecto.
Por ahora quienes han manifestado su oposición a la eliminación del fuero son las petistas, Arlene Moreno Maciel y Gabriela Montoya Terrazas.
En tanto que Karina Olivas Parra, también del PT, ha dicho que la iniciativa se debe mejorar por aquello de la libertad de expresión, pese a que ese derecho ya está consagrado en la Constitución del Estado.
La implicada en una solicitud de desafuero en la actual legislatura, la diputada petista, Alondra Torres García, había expresado que correspondería a las Comisiones Unidades determinar lo conducente.
Pero una de esas dos Comisiones, la de Asuntos Políticos, la preside ella, llevando como Secretaria a Gabriela Montoya, de un total de tres integrantes de la Comisión, y de acuerdo al procedimiento legislativo, se requiere de mayoría para determinar el sentido de un dictamen.
Pese a todo este escenario, la diputada Vázquez Jacinto comentó que espera que en el siguiente período de sesiones, que inicia en septiembre, se retome el tema, y en caso de que se rechace, volvería a presentar la iniciativa.
Cabe recordar que la legisladora de Morena tenía la esperanza de que el resolutivo fuera puesto a consideración del pleno en el período que acaba de concluir el pasado 30 de junio, pero que aparentemente por un error de Oficialía Mayor, esto no fue posible, pese a que se había incluido en el orden del día. (Por: Arturo Nieves).