El lunes estallaría huelga en los 11 planteles del Cobach en BCS si gobierno no mejora el 4.21% de aumento salarial

El lunes estallaría huelga en los 11 planteles del Cobach en BCS si gobierno no mejora el 4.21% de aumento salarial

Mayo 14, 2025

La Paz, BCS.-El Sindicato del Colegio de Bachilleres confirmaría ante el Tribunal Laboral, el emplazamiento a huelga para el próximo lunes 19 de mayo, en caso de que el gobierno del Estado no varíe su propuesta de incremento salarial del 4.21%.

La confirmación se daría en la audiencia programada para este jueves 15 de mayo, y de concretarse, se afectaría a unos ocho mil 500 alumnos de los 11 centros de trabajo con que cuenta la institución, informó el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Sur (Sutcbebcs), José Alfredo Duarte Jiménez.

Manifestó que en reunión con la autoridad estatal realizada el martes 13 de mayo, se les ofreció un aumento salarial del 4.21%, porcentaje que se les hizo un muy bajo, tomando en cuenta que a la burocracia estatal y municipal se les autorizó un 6.5%.

“Al menos que nos den ese 6.5%”, declaró a medios de comunicación el dirigente sindical, quien recordó que su petición inicial fue del 15%, pero que en consideración a la parte patronal, se determinó reducir sus pretensiones.

Sin embargo, expuso que tampoco van a aceptar una propuesta tan baja, tomando en cuenta la pulverización que ha tenido el ingreso de los trabajadores, debido a los altos precios de productos y servicios.

Sostuvo que en la reunión sostenida con la subsecretaria general de Gobierno, Claudia Meza, se les dijo que ya no podían otorgar más allá de ese 4.21% de la inflación, porque la Ley Hacendaria así lo determinaba, por lo que el sindicato cuestionó por qué a los burócratas se les dio más.

Duarte Jiménez, señaló que, además, la inflación real es mucho mayor a ese 4.21%, principalmente en un Estado como Baja California Sur, cuyo índice de precios es muy caro, por lo cual no están de acuerdo en ese supuesto.

Por ahora el sindicato deberá llevar una respuesta al gobierno estatal, sobre si aceptan o no el ofrecimiento, mismo que ya fue rechazado por la base, y habrán de sugerir una nueva opción que podría ser del 5.56%; es decir, todavía más por debajo del 6.5 de los burócratas. (Por: Arturo Nieves).