Piden aumento a Bono del Día del Maestro, y como no se los dan, bloquean puente de la 8 en La Paz
Mayo 13, 2025
La Paz, BCS.-Trabajadores de Telebachillerato Comunitario bloquearon el puente de la colonia 8 de Octubre, en La Paz, en demanda de aumento en el bono del Día del Maestro, que dicen, actualmente no llega ni a la mitad del salario mínimo.
Desde las seis de la mañana, los inconformes bloquearon el carril de sur a norte del puente, lo que generó el consabido caos vial durante al menos dos horas, considerando que es el horario de mayor movilidad por ese carril debido al traslado de alumnos a las escuelas y trabajadores que se desplazan hacia el Centro de la ciudad.
Unos 40 trabajadores, de los casi 160 que conforman el subsistema en todo el Estado, colocaron llantas sobre dicha arteria, y formaron una cadena humana para impedir el paso de los vehículos, ante la mirada atenta de los elementos de tránsito que desviaron la circulación, con la consabida molestia de los conductores.
La dirigente del Frente Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario en el Estado, Judith Peralta Estrada, manifestó que desde hace tiempo han pugnado porque se mejoren sus prestaciones, tomando en cuenta que dentro del sector educativo son los más olvidados y rezagados en cuanto a sus percepciones.
Pero en este caso solo han pedido una mejora del bono por el Día del Maestro, ya que el resto del magisterio recibe de gratificación un mes de salario, pero a ellos se les otorga un apoyo económico que no llega ni a la mitad del salario mínimo.
Expresó que aunque el subsistema de Telebachillerato es pequeño, al menos atiende a unos dos mil alumnos en todo el Estado, por lo cual consideran que merecen un reconocimiento más amplio, pues desde hace tres años que iniciaron negociaciones para mejorar su situación, poco es lo que han avanzado.
Recordó que antes ni Issste tenían, y al menos hoy ya cuentan con ese servicio médico, a pesar de sus deficiencias, y esta es la tercera ocasión que les otorgan el bono de cinco mil pesos, aunque cuando se dio por primera vez, se les aseguró que iría aumentando gradualmente, pero que eso no ha ocurrido. (Por: Arturo Nieves).