“Nosotros ya no podemos dar más”, advierte Gobernador ante negociación con burócratas
Abril 07, 2025
La Paz, BCS.-El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, advirtió que el gobierno a su cargo ya no puede ofrecer más del 6.5% de incremento salarial a los trabajadores sindicalizados y el 7% en bonos.
Luego de una semana en pausa, en la que nada se ha sabido sobre el avance en las negociaciones, salvo la fecha pendiente para comparecer las partes ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el Mandatario estatal expresó: “nosotros ya no podemos. Ellos decidieron irse por la vía de los Tribunales, bueno, que se siga por esa vía”.
Precisó que para los gobiernos estatal y municipales, es muy complicado hacer un ofrecimiento mayor que los pondría en una situación financiera complicada, y que la más reciente oferta se ubicó por encima de la media nacional.
“Si no, vamos a acudir a lo que la ley establece que es la inflación; porque tampoco estamos obligados a lo imposible”, apuntó en entrevista con medios de comunicación, luego de señalar que ya no les alcanza para crear más bonos, ni pagar montos mayores por estos.
El pliego de demandas del Sindicato de Burócratas, plantea la creación de nuevos bonos que son el bono Patrio de 500 pesos, pagadero en septiembre y un bono Exclusivo de Discapacidad, de dos mil pesos bimestrales para padres que tengan hijos con alguna discapacidad.
Igualmente se pretende que el bono Navideño se eleve a 25 mil pesos, a lo cual acotó que significaría prácticamente otro mes de aguinaldo, cuando hay otros trabajadores que no reciben ni siquiera un bono de cinco mil pesos en diciembre, por lo cual sostuvo que no pueden seguir esos desequilibrios en los ingresos del personal.
“El bono de diciembre ya no, sufrimos mucho estrés financiero para pagar esa prestación”, señaló el Mandatario estatal, quien recordó que al asumir el gobierno, quitó los bonos a los funcionarios y del personal de confianza, y además se le bajaron los sueldos a los titulares de áreas.
La fecha establecida para comparecer ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje está programada para el próximo 22 de abril, donde mediante la conciliación, se buscará llegar a un acuerdo o de lo contrario, se podría dar el emplazamiento a huelga. (Por: Arturo Nieves).