Asegura ESSA que ya vendió la sal del 2025; Gobernador pide diálogo con sindicato y ejidatarios
Enero 27, 2025
La Paz, BCS.-Mientras la movilización social se cierne sobre los directivos de la Exportadora de Sal de Guerrero Negro, la empresa y autoridades estatales aseguran que ya se tiene garantizada la venta de más de siete millones de toneladas que se producirán en 2025.
En todo este entramado que se ha generado en torno a la salinera, actualmente de propiedad federal en su totalidad, también han quedado en evidencia las diferencias que se han gestado entre el patrón y el sindicato, que ha generado la polémica actual.
Sin tener mayores detalles al respecto, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, dijo que el director de la empresa, Moisés Poblanno Silva, le comentó hace dos semanas que se había logrado colocar bajo contrato, la totalidad de la sal del 2025.
Agregó que eso le dio tranquilidad, debido al problema de comercialización que se había tenido en 2024, y el cual también ya fue subsanado al venderse lo que se tenía almacenado.
Mientras tanto, Moisés Poblanno expresó al medio digital Guerrero de Sal que de la producción del 2025 ya se tenían vendidas por contrato 5.5 millones de toneladas, pero que se estimaba completar las más de siete millones de toneladas, aunque no quiso detallar a quién se le vendió.
Respecto a las quejas del sindicato salinero, en el sentido de que se les han quitado las horas extras, lo que afecta a la economía de las familias de Guerrero Negro que dependen prácticamente de esa empresa, el Mandatario estatal comentó que el Director le informó que se trataba de acabar con privilegios.
Y efectivamente, eso fue lo que dijo el Director de la empresa, quien aclaró que no ha desaparecido las horas extras, y que solamente no se pagan cuando no se devengan, y que estas y otras medidas se tomaron para eliminar privilegios, y que eso mismo se le ha expresado al sindicato, pero que este ha tergiversado lo dicho.
Una situación similar pasa con los prestadores de servicios turísticos que se quejan de que pese a contar con permisos autorizados, ya no se les permite realizar recorridos por la salinera, sobre lo cual el Gobernador del Estado sostuvo que se busca regular esa actividad.
Respecto a las versiones de que no hay diálogo con los ejidatarios para el pago de la renta de sus tierras donde se encuentra asentada la salinera, el Director de la empresa aseguró que hay buena relación y que se mantienen las pláticas, sin embargo, en el Benito Juárez no están de acuerdo con su proceder.
En ese sentido, Castro Cosío, apuntó que “si ocurre cualquier cosa” el responsable directo es el Director de Exportadora, pero consideró que se debe apostar al diálogo para llegar a acuerdos sensatos en bien de la salinera y de los trabajadores.
Mientras tanto, la manifestación ciudadana en el sindicato salinero, sigue programada para este martes 28 de enero, aunque no todos los habitantes de Guerrero Negro respaldan esa movilización, pues hay los que al no tener relación directa con Exportadora de Sal, sostienen que se mantendrán al margen de esta protesta.
A su vez, el director, Moisés Poblano, expresó que “si hacen su marcha, que les vaya bien”, ya que él no estará en la localidad este martes. (Por: Arturo Nieves).