Se han dejado de arrojar 1,500 litros de aceite comestible al drenaje de Los Cabos
Agosto 03, 2024
Los Cabos, BCS.-A fin de evitar que el aceite comestible usado se arroje a la alcantarilla y pueda ser reutilizado para la elaboración de jabones artesanales, habitantes de La Ribera, Santiago, Miraflores, San José del Cabo y Cabo San Lucas, acudieron a los puntos de recolección que habilitó la Dirección de Cultura del Agua a depositar sus botellas sumando un total de mil 500 litros de aceite hasta el momento.
Con la campaña de recolección de aceite vegetal comestible usado que promueve el equipo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos a cargo de Ramón Rubio Apodaca, a través de Cultura del Agua y gracias a la participación de la ciudadanía, se logran estos resultados con el apoyo de la Dirección de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental, la Coordinación de Cultura Ambiental de Servicios Públicos y la Coordinación de Educación Ambiental de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que se unen el último viernes de cada mes con actividades enfocadas al cuidado y preservación del medio ambiente en distintas colonias de Los Cabos, a fin de que la ciudadanía pueda depositar su aceite en los contenedores.
Al respecto, la titular de Cultura del Agua del Oomsapas de Los Cabos, Ana María Ayón López, comentó que durante la quinta jornada se recolectaron 374 litros de aceite, desde La Ribera hasta Cabo San Lucas, lo que en promedio suman mil 500 litros desde el inicio de la campaña.
“Todavía sigue siendo difícil generar el hábito de estar recolectando el aceite en los hogares, sin embargo, es importante promover estos nuevos hábitos para evitar que el aceite que usamos en la cocina se tire a la alcantarilla, ya que eso genera taponamientos en la red y como consecuencia el derrame de aguas negras”, precisó la Directora de Cultura del Agua.
Respecto al uso que se le da al aceite vegetal recolectado, el personal de la Dirección de Cultura del Agua informó que para incentivar a la ciudadanía y en apoyo a su economía, se utiliza en la elaboración de jabones artesanales para evitar derrames de aguas residuales y aportar un valor monetario.
Cabe destacar que son los últimos viernes de cada mes cuando se convoca a la ciudadanía a depositar el aceite de manera colectiva en diversos puntos del municipio de Los Cabos, desde Cabo San Lucas hasta la zona norte, pero quienes gusten llevar el aceite recolectado, lo pueden hacer en los recipientes instalados en las oficinas del Oomsapas y Servicios Públicos del municipio, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.