Se han invertido en lo que va del año 15 mdp en plan emergente contra la mosca de la fruta en BCS
Julio 24, 2024
La Paz, BCS.-En lo que va del 2024, el gobierno del Estado, en coordinación con el gobierno federal, ha invertido 15 millones de pesos en el plan emergente contra la mosca de la fruta, el cual se ha intensificado en las comunidades de Todos Santos y San Bartolo, en el municipio de La Paz, pese a que los brotes han disminuido, los trabajos continúan, informó el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán.
Expresó que la zona sur de la entidad se encuentra en el período de producción de mango, motivo por el cual la Sepada, Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizan las acciones correspondientes a este plan emergente.
Bermúdez Beltrán, recordó que el Estado cuenta con un total de mil 817 hectáreas establecidas para la actividad frutícola, de las cuales mil 423 se encuentran en etapa de producción; agregó que las toneladas en mención generan una derrama económica de 140 millones de pesos, en beneficio a las familias del campo.
Por lo anterior, reafirmó que la categoría que ostenta Baja California Sur como zona libre de mosca de la fruta, es un requisito primordial para la exportación de cultivos frutícolas, por ello el interés de mantener el estatus.
Finalmente, invitó a los productores a mantener limpias sus huertas, a facilitar la labor del personal técnico del Comité de Sanidad Vegetal; así mismo, exhortó al ecoturismo a evitar la movilización de frutas, para reducir la presencia de nuevos brotes.