Pese a toma de edificio, Presidenta de la CEDH asegura en informe que hay avances

Pese a toma de edificio, Presidenta de la CEDH asegura en informe que hay avances

Julio 16, 2024

La Paz, BCS.-Pese al conflicto que vive la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en prácticamente lo que va del año, la presidenta, Charlene Ramos Hernández, aseguró que ha habido avances importantes en la materia, en beneficio de los ciudadanos.

Al rendir su primer informe de labores por el período que abarca de mayo del 2023 al mismo mes del 2024, aseveró que la Comisión a su cargo, se encuentra preparada para avanzar en la profundización de los cambios exigidos por la sociedad, sin embargo, sus oficinas centrales se encuentran tomadas desde hace seis meses por un grupo de trabajadores que alegan hostigamiento laboral y despidos injustificados.

Presumió ante la escasa concurrencia que acudió a la sala de conciertos de la Escuela de Música del Estado, que durante el período que informó, la quejas se incrementaron en un 600%, con relación hasta antes de asumir el cargo, pero no precisó el número específico de las quejas, ni durante su informe, ni en la entrevista con los medios de comunicación, ya que solo se concretó a mencionar que el beneficio fue para cuatro mil 800 personas.

También sostuvo que el compromiso de la CEDH, es con cada víctima y sus familiares, por lo cual enfatizó que durante un año, solo se han emitido cuatro recomendaciones, pero en la entrevista posterior, reconoció que en las oficinas que se encuentran tomadas, hay unos 200 expedientes a los que no se ha podido tener acceso.

En ese sentido, Charlene Ramos expresó a medios de comunicación, luego de la presentación de su informe, que en algunos casos las víctimas han llevado copias a la sede alterna, ubicada en la Escuela de Música, para buscar agilizar los procedimientos.

Sin embargo, mencionó que cuando se logre tener acceso, una vez que los Tribunales así lo determinen, se hará una revisión minuciosa de los mismos, y se constatará su legitimidad, y en caso de ser necesario, se tendrán que reponer.

Precisó que en total son más de 300 los expedientes que no se han resuelto, incluyendo a los 200 a los que no han podido tener acceso, y consideró que ese ha sido el factor principal para que se haya interrumpido el proceso de abatir el rezago.

Las oficinas de la CEDH fueron tomadas el pasado 8 de enero, por siete trabajadores que expusieron situaciones de violación a sus derechos laborales, a los que posteriormente se sumaron la mayoría de los integrantes del Consejo Consultivo, quienes alegaron la falta de rendición de cuentas de la presidenta, lo que llevó a la presentación de denuncias de uno y otro lado, que actualmente se encuentran en investigación, lo que ha dificultado la operación del organismo. (Por: Arturo Nieves).