Dinero de subcuenta de vivienda de Infonavit no se pierde después de dejar de laborar

Dinero de subcuenta de vivienda de Infonavit no se pierde después de dejar de laborar

Marzo 30, 2024

La Paz, BCS.-El dinero acumulado en la subcuenta de vivienda si no se reclama después de la jubilación, puede permanecer ahí hasta los nueve años, y después de ese plazo, el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), notifica al beneficiario para que disponga de ese recurso.

Pero es conveniente que la gente no se deje sorprender por personas que generan temor ante la posibilidad de que ese dinero se pueda perder si no lo reclama, lo cual evidentemente es falso, dijo el delegado del Infonavit, Alberto Ceseña Cosío.

Expuso que por el contrario, el dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, si no se retira, seguirá generando rendimientos, por lo cual al momento de solicitarlo, el monto será mayor.

Recordó que la subcuenta de vivienda se integra por la aportación que hace el patrón cada bimestre, equivalente al 5% del salario, por lo que en caso de dejar de laborar en una empresa, ya no aumenta la cuenta, pero el dinero acumulado sigue administrado por el Infonavit, generando intereses a favor.

Comentó que quienes cuenten con esa posibilidad, pueden utilizar el recurso para solventar algunas deudas, comprar un terreno o una casa, hacer mejoras o reparaciones a la vivienda que ya se tiene, o complementar la pensión al momento del retiro.

Sostuvo que si después de pensionarse, el derechohabiente no solicita el dinero de la subcuenta de vivienda, puede mantenerlo ahí durante nueve años más, generando rendimientos, y posterior a ese plazo, el Infonavit le enviará un recordatorio para que solicite la devolución, así como los requisitos que se deben cumplir.

Además, precisó que en caso de fallecimiento del titular de la cuenta, el dinero no se pierde, ya que puede ser solicitado por los beneficiarios que pueden ser los padres, esposa o esposo, e hijos, y en caso de que no se tenga esas tres figuras, entonces un Tribunal Laboral determinará quiénes podrán reclamar el recurso. (Por: Arturo Nieves).