Colocó en SNE de BCS en el 2023 a más de 5 mil personas en empleos formales

Colocó en SNE de BCS en el 2023 a más de 5 mil personas en empleos formales

Enero 22, 2024

La Paz, BCS.-El gobierno del Estado, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) de Baja California Sur, ayudó a cinco mil 495 personas a encontrar un trabajo formal, informó su titular, Vladimir Torres Navarro, con motivo de la Reunión Estatal para la Evaluación de la Política de Promoción del Empleo.

Mencionó que en la reunión estuvieron presentes los titulares de las Unidades Regionales, los módulos fijos de atención, así como Coordinadores de Vinculación Laboral, de Capacitación y de Fomento al Autoempleo de toda la entidad.

El protocolo de clausura estuvo encabezado por el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez, quien destacó la importancia de generar oportunidades laborales y exhortó a las autoridades presentes a seguir impulsando el empleo formal y digno para todos los ciudadanos.

Explicó que se pudo analizar el trabajo realizado en el año 2023 a través de las metas alcanzadas y los indicadores que observa el gobierno federal para evaluar dicha política. En el caso de Baja California Sur existen 25 metas por alcanzar y dan seguimiento a 30 indicadores.

Añadió que este ejercicio les permitió, por una parte, identificar dos metas que no fueron alcanzadas y cinco indicadores que deben ser prioritarios para su seguimiento, y en consecuencia, tomar cerca de 20 acuerdos que les permitirán mejorar el trabajo en favor de quienes buscan un empleo.

“El SNE en la entidad opera un total de 16 programas en tres líneas de acción: Intermediación Laboral, Movilidad Laboral, así como Fomento a la Capacitación y al Autoempleo, a través de los cuales se atendieron 30 mil 300 personas, que supera el resultado del año 2022. En materia de intermediación laboral, se ayudó a encontrar trabajo a cinco mil 495 personas, alcanzando en los primeros dos años de gobierno, un 46% de la meta sexenal estatal”, dijo.

Refirió que parte de los acuerdos que se tomaron para el presente año tienen que ver con fortalecer las vías de atención a distancia, como el SNE TEL, el sitio web www.empleo.gob.mx y el recién puesto en marcha Chamba Chat (612-214-9459); además de continuar acudiendo a las diferentes colonias de los cinco municipios mediante módulos itinerantes y jornadas de empleo, como parte del programa “La Chamba Nos Une”.

Finalmente, reconoció la labor que realizan los trabajadores del SNE, quienes han estado dispuestos a realizar mayor trabajo en territorio, así como capacitarse para brindar atención con calidad y calidez; al mismo tiempo, agradeció a empresarios su disposición de trabajar en equipo, así como a las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno con quienes colaboran constantemente para atender a buscadores de empleo que enfrentan mayores dificultades para colocarse en un empleo formal.