De Atlético La Paz a Europa; “Edu” Pérez listo para emigrar a Grecia
Enero 19, 2024
La Paz, BS.-Eduardo Pérez, delantero de Club Atlético La Paz, emprenderá una nueva experiencia en el futbol europeo. El sinaloense jugará para el Panachaiki FC de la Segunda División de Grecia; es la primera vez que los paceños exportan un jugador al futbol del Viejo Continente.
Como parte del propósito de buscar la transformación personal y profesional, Club Atlético La Paz le abrió las puertas a “Edu” Pérez, para que pueda continuar con su trayectoria en el futbol de Europa y cumplir el sueño de muchos jugadores mexicanos.
El Panachaiki FC, es un club griego con 132 años de historia. Con 6 títulos, es el equipo que más veces ha sido campeón de la Segunda División y ha jugado un total de 26 temporadas en la Primera División.
El club ubicado en Patras, la tercera ciudad más grande de Grecia, fue el primer equipo fuera de Atenas y Salónica (las ciudades más importantes del país) en disputar una competencia europea. Panachaiki FC fue el representante griego en la UEFA Cup de 1973-74.
Eduardo Pérez, llegó a Club Atlético La Paz en el Apertura 2023 anotando 3 goles en 567 minutos disputados. “Edu” jugó en Liga MX con Puebla, Juárez FC y Santos Laguna. En la categoría de Plata vistió los colores de Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Tampico Madero, Zacatepec, Lobos BUAP y Cafetaleros de Tapachula.
En las próximas horas, Eduardo Pérez llegará a la ciudad de Patras para realizar las pruebas médicas pertinentes e incorporarse al trabajo con su nuevo club.
Ante esta nueva oportunidad, el delantero originario de Culiacán, comentó: “todo esto me genera emoción, mucha emoción y mucho compromiso. Es un sueño que tuve siempre. Conforme iba creciendo, el sueño se iba poco a poco apagando y el hecho de que me llegue esta oportunidad a mis 30 años, revivió la flama completamente”.
Además, “Edu” reiteró su gratitud a la institución paceña: “al Club Atlético La Paz lo único que me queda es agradecimiento rotundo porque sin el impulso de ellos, en este momento del torneo, en este momento donde aparece la oportunidad, este sueño no se habría hecho realidad. No solo ayudaron para que se completara el traspaso y se me abrieran las puertas para poder tomar este reto, sino que desde que llegué me hicieron ver el futbol de una manera muy diferente a como suele ser en México y en general. Llegué a La Paz y me reencontré con el juego, con lo bonito que es el futbol, lo que es disfrutar, hacerlo con diversión, con responsabilidad y compromiso pero sin perder los valores, el tratar bien a las personas, el siempre soñar en grande”.