Sindicato del Poder Judicial Federal continuará paro laboral hasta el 29 de octubre

Sindicato del Poder Judicial Federal continuará paro laboral hasta el 29 de octubre

Octubre 25, 2023

La Paz, BCS.-Se empieza a complicar la situación en el Poder Judicial de la Federación (PJF), ya que el sindicato ha decidido continuar en paro de labores, en protesta por la desaparición de 13 fideicomisos de ese Poder, luego de que la mayoría del Senado de la República confirmó lo que antes ya habían hecho la Cámara de Diputados.

De esta manera, la Sección 26 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, con sede en La Paz, se sumó a la decisión nacional de continuar con el paro de labores hasta el domingo 29 de octubre, aunque da la libertad a los trabajadores que quieran reincorporarse a sus actividades, para evitar acumulación de trabajo.

El plazo establecido en esta continuación del paro, obedece a que la base trabajadora se encuentra inconforme con el retiro de algunas prestaciones que se obtenían de las economías generadas en el presupuesto, que se manejaban a través de esos fideicomisos, como es el caso de gastos médicos complementarios.

Por tal motivo, el personal de ese Poder en Baja California Sur, ha montado un campamento en la entrada principal del edificio judicial, en la colonia El Conchalito, donde se encuentran a la espera de nuevas indicaciones respecto a las acciones que habrán de continuar.

El secretario general de sindicato, Jesús Gilberto González Pimentel, ha dicho en el comunicado que ha circulado por todas las Secciones sindicales, que la continuación del paro laboral se debe a las expresiones mayoritarias de los agremiados que se encuentran molestos por la extinción de los fideicomisos, pero también por la probable reducción del presupuesto del Poder Judicial de la Federación, para el 2024.

Se aclara en el documento, que la representación sindical gestionará el pago regular de salario y prestaciones para los trabajadores paristas, aunque esto quedará sujeto a que así lo autoricen la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal.

En La Paz, los sindicalizados han realizado diversas movilizaciones, incluyendo marchas y plantones, además de este paro laboral desde la semana pasada, siguiendo los pasos al procedimiento legislativo, donde la mayoría de Morena, PT y aliados, han secundado la iniciativa, bajo el argumento de que el Poder Judicial no se ha ajustado a los principios de austeridad y racionalidad del gasto público. (Por: Arturo Nieves).