Se dejaría sentir la tarde del viernes “Norma” en BCS
Octubre 19, 2023
La Paz, BCS.-En las primeras horas de la tarde de este viernes, el huracán “Norma” comenzaría a dejar sentir sus efectos en el sur de Baja California Sur, al continuar su desplazamiento en dirección norte, estimándose que generará importantes lluvias en Los Cabos, La Paz y probablemente en Comondú.
Por ahora el modelo de desplazamiento indica que el ojo del meteoro pasaría rozando la costa sur de la entidad, aunque también queda la posibilidad que se cargue más a tierra o bien, se abra hacia el mar con dirección a Sinaloa, pero eso solamente se podrá pronosticar de manera más certera, en las siguientes horas.
Pero independientemente de que tan cerca se encuentre a Baja California Sur, y aunque se estima que se debilitará a categoría 1 o tormenta tropical entre el viernes y el sábado, es casi un hecho que las bandas nubosas ocasionarán precipitaciones en el Estado, que podrían ser de entre 150 y 200 milímetros; es decir, una considerable cantidad de agua.
Ante este escenario, las autoridades estatales y municipales, con el acompañamiento de instancias federales, han activado el Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de coordinar esfuerzos de apoyo a la población civil, principalmente aquella que vive en zonas de riesgo en la zona de Los Cabos.
Las primeras en levantar la mano han sido las Fuerzas Armadas, que han iniciado el desplazamiento de sus elementos, en algunos casos desde el macizo continental hacia la entidad, y en otros, desde La Paz a Los Cabos, donde se espera la mayor afectación, sin dejar de atender el resto de la entidad.
Igualmente sucede con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ya cuenta con sus respectivas cuadrillas para que una vez pasadas las lluvias y los vientos, en caso de presentarse, salgan a restablecer lo más pronto posible el fluido eléctrico.
Pero lo más importante por ahora es garantizar la evacuación de zonas de riesgo, y habilitar los albergues donde se resguardará a las personas que no se encuentren seguras en sus casas, labor en la que intervendrán las instancias de Protección Civil del Estado y los Ayuntamientos, con el respaldo de las Fuerzas Armadas.
Por ahora, toda actividad laboral y escolar continuará normal durante este viernes, en los turnos matutinos, pero en el vespertino se ha determinado suspender las clases.
Este viernes el Consejo Estatal de Protección Civil sesionará en Cabo San Lucas, donde se espera contar con la presencia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.