Maestros por contrato denuncian que les quieren pagar 2,500 pesos quincenales

Maestros por contrato denuncian que les quieren pagar 2,500 pesos quincenales

Septiembre 19, 2023

La Paz, BCS.-Los problemas con los profesores no se acaban para la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, pues ahora un grupo de ellos se inconformaron por el método que se emplea para la asignación de contratos, ya que se les pretende enviar a Bahía Asunción, con un ingreso quincenal de dos mil 500 pesos.

Los docentes que laboran bajo la modalidad de contrato, expusieron que el año pasado las autoridades educativas les había prometido que ese procedimiento se modificaría, sin embargo, cuál fue su sorpresa que a un día que se realice el procedimiento de entrega de esos contratos, el método es el mismo.

Algunos de ellos, como los profesores de educación física, Carolina Severino y Luis Ramírez, relataron que el problema radica en que se esfuerzan un año antes para alcanzar los primeros puestos de la lista de prelación, sin embargo, al momento de presentar a firmar el contrato, les salen con que solo será por ocho horas a la quincena, que les representa unos dos mil 500 pesos.

Lo peor del caso es que si rechazan firmar, la SEP lo toma como que renunciaron al contrato y los coloca al final de la lista, que en este año consta de 102 lugares, para que de esa manera, inicien nuevamente su promoción rumbo al próximo año.

Exponen que hay profesores que con sueldos de poco más de tres mil pesos, son enviados a Los Cabos, donde conociendo lo caro del lugar, es evidente que ese ingreso no les permitirá sobrevivir, principalmente si se van con la familia.

Agregan que hoy, a algunos se les está promoviendo para Bahía Asunción, pero con un ingreso de dos mil 500 pesos, lo cual es una cantidad ínfima para vivir en una comunidad tan lejana, además de que en ese tipo de contratos, el primer pago llega tres quincenas después, por lo cual requieren de pedir prestado o vender algo, para poder contar con recursos.

Dicen que ya hablaron con el Director de Educación Básica de la SEP, quien les dijo que plantearía el asunto a sus superiores, sin embargo eso no les bastó, por lo cual acudieron este martes 19 de septiembre a Palacio de Gobierno, para plantear su situación al Gobernador. (Por: Arturo Nieves).