“Difícil crear Planes de Desarrollo Urbano porque se tocan intereses”, dice Milena Quiroga

“Difícil crear Planes de Desarrollo Urbano porque se tocan intereses”, dice Milena Quiroga

Septiembre 18, 2023

La Paz, BCS.-Realizar los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) es muy difícil, ya que se tocan muchos intereses inmobiliarios, manifestó la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, quien también criticó que algunos ciudadanos se dejen llevar por el chisme, cuando alguien no entiende la parte técnica de los procesos.

Advirtió que La Paz está teniendo un desarrollo acelerado, y de no implementarse esas acciones, se corre el riesgo de que suceda lo de Los Cabos, que ya ni terrenos tiene para construir escuelas y se ven obligados a rentar plazas, o bien existe la problemática de que la gente tiene que vivir en cauces de arroyos.

Además, mencionó que con base a la ley, si se quiere bajar recursos federales para obras de infraestructura urbana, es necesario contar con esos Planes de Desarrollo debidamente actualizados, porque así lo exige la reglamentación de las diferentes instancias de gobierno.

“Entre más orden tengamos en nuestra ciudad, más vamos a garantizar que vivamos bien”, apuntó la Alcaldesa, sin embargo, reconoció en rueda de prensa que este es un paso complicado de dar por los intereses que toca, principalmente de inmobiliarias y dueños de propiedades, que buscan vender lo más que se pueda, sin que se les exijan mayores requisitos.

Aclaró que en el proceso que vienen siguiendo para crear o actualizar los Planes de Desarrollo Urbano, no se quitarán derechos a los propietarios de la tierra, como se ha difundido erróneamente, aunque aclaró que hubo un error por parte del despacho encargado de ese procedimiento, que fue algo mínimo, pero que ya se corrige.

También lamentó que haya casos en que las reuniones para dar a conocer estas acciones, la asistencia sea de un 90% de extranjeros y un 10% de locales, por lo cual, sin caer en posturas de rechazo a lo externo, pidió que haya más presencia de sudcalifornianos.

Milena Quiroga, manifestó que todo este proceso que se viene realizando, obedece a lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que establece que en cada entidad debe haber un Plan Estatal de Desarrollo Urbano, luego uno por cada municipio, y en el caso de La Paz, también se debe considerar otro para el centro de población de la ciudad, y además, Planes Parciales para las distintas regiones del municipio.

En ese sentido, comentó que actualmente no se encuentra actualizado el Plan Estatal, y en la parte municipal solo se tiene el del centro de población de La Paz y el de Los Cabos, por lo cual actualmente, el Ayuntamiento paceño se encuentra enfrascado en los Planes Parciales, ya que los de Todos Santos y Los Barriles, datan del 2012, en tanto que el municipal es de 1980, y el de la zona de Los Planes y El Sargento, no existe. (Por: Arturo Nieves).