Más de mil mdp depositó Banobras a fideicomisos de la nueva planta desaladora de CSL y el MIG
Septiembre 01, 2023
Los Cabos, BCS.-El presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, hizo públicos los documentos que dan fe del recurso depositado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) a los fideicomisos para la construcción de la nueva desaladora y la Mejora Integral de Gestión (MIG).
Expedidos con fecha del 31 de agosto de 2023, dirigidos al director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña y firmados por el director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banobras, Carlos Andrés Puente López, los documentos explican de manera puntual que en referencia a la planta desaladora de 250 litros por segundo y la MIG, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) aportó a los Fideicomisos de Administración y Fuente de Pago de cada proyecto las cantidades de 796 millones 394 mil 728.16 pesos y 317 millones 908 mil 94.51 pesos, respectivamente autorizados para financiar parcialmente las inversiones necesarias para su construcción.
“No fue fácil logar esto y por eso todavía se dice que fue gracias a Administraciones anteriores, pero eso es falso, y cada vez que informen noticias falsas vamos a evidenciar a quienes obedecen a otros intereses, porque nosotros decimos la verdad de frente, ya que a cualquiera se le puede ocurrir decir que se hará, pero hacer realidad la obra es otra historia y desde que entramos al gobierno municipal no se ha parado un solo día para concretar el asunto de la nueva desaladora en Cabo San Lucas con más de 50 viajes a la Ciudad de México”, manifestó Oscar Leggs.
En ese sentido, subrayó que la nueva desaladora y la MIG, son proyectos comprometidos por la XIV Administración de Los Cabos y hoy, son una realidad pese a las críticas mal infundadas de detractores que no quieren que al pueblo de Los Cabos le vaya bien: “nosotros estamos dando resultados y aquí están las pruebas de que ya se tienen más de mil 100 millones de pesos para iniciar con los trabajos, con esto, estamos demostrando que cumplimos cada uno de los compromisos adquiridos porque dijimos que resolveríamos el problema del agua y todavía nos queda mucho por hacer en un año un mes de gobierno”, agregó Oscar Leggs.
Cabe destacar que el Director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banobras, reconoció al Oomsapas que a lo largo de los procesos de elaboración de estudios, bases de licitación, modelos de contrato APP, revisión de documentos, procesos de aprobación y cumplimiento de la normatividad, procedimientos de adjudicación y cierres financieros; pero sobre todo la enorme disposición y compromiso del Ayuntamiento para llevar a cabo una dupla de proyectos que permitan en conjunto, abastecer de agua potable a la población de Los Cabos y brindarles una prestación de los servicios en pro del derecho humano al agua, de atender a los sectores más desprotegidos y de hacer un uso racional de tan preciado recurso.
Finalmente, el director general del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña, informó que será el 8 de septiembre que autoridades federales de Conagua y Banobras, se presenten en el municipio para dar testimonio a los fideicomisos 2273 y 2274 en su primera sesión ordinaria e iniciar físicamente con los dos proyectos que permitan ofrecer un servicio más eficiente del suministro de agua potable para la población de Cabo San Lucas.