Acuerdan proyectos que desarrollará el proyecto MIG del Oomsapas Los Cabos
Julio 06, 2023
Los Cabos, BCS.-Durante la segunda sesión del Comité Técnico del Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG), encabezada por el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, representantes de la empresa Aqualia y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), establecieron cinco acuerdos precisos y puntuales, destacando el cumplimiento de los proyectos en cuatro sectores; la activación del tanque cinco mil que se encuentra en la cumbre del desarrollo El Tezal, y el acueducto que permita hacer llegar el agua en un nuevo trazo hacia la parte más alta donde se presta el servicio a la quinta etapa de la colonia Leonardo Gastélum, en Cabo San Lucas.
Así lo dio a conocer Ismael Rodríguez, tras asegurar que la sesión tuvo como objetivo dar cumplimiento a las etapas de los proyectos que se requieren en el municipio.
“Son cuatro proyectos que iniciarán con el de Mejora Integral de Gestión (MIG), dando cumplimiento a las necesidades actuales del Organismo Operador, y con base en la solicitud del alcalde, Oscar Leggs Castro, requerimos que parte de la inversión del MIG, se canalice y se direccione para activar el tanque de cinco mil que se encuentra en la cumbre de la parte del desarrollo El Tezal, así como el realizar el acueducto que permita hacer llegar el agua en un nuevo trazo hacia la parte más alta de los sectores hidráulicos donde se presta el servicio en la quinta etapa de la colonia Leonardo Gastélum, ubicada en Cabo San Lucas”, explicó.
Respecto al tanque de cinco mil, refirió que se podrá hacer más eficiente y sustancial el suministro de agua potable a través de gravedad, ya que la elevación en la que se encuentra este tanque -el cual tenía desde el 2008 construido y abandonado-, tendrá a través del MIG, este nuevo trazo del proyecto que se le solicita.
“Es la oportunidad de mejorar físicamente las condiciones de la prestación del servicio de agua potable, ahorrando con ello la energía eléctrica, ya que no habrá necesidad de utilizar rebombeos como lo hacemos el día de hoy, será utilizando este tanque, esta infraestructura, este nuevo trazo y haciendo posible que el agua se suministre de aguas arriba y aguas abajo por gravedad”, finalizó Ismael Rodríguez.