Se estima que al menos un huracán impactará directamente a BCS este año
Junio 14, 2023
La Paz, BCS.-En esta temporada, al menos un huracán impactará directamente a Baja California Sur, de ahí que las autoridades federales de Protección Civil hayan recomendado a los gobiernos locales prepararse para tal acontecimiento.
Lo anterior fue expresado por el subsecretario de Protección Civil del Estado, Benjamín García Meza, durante la apertura del Primer Consejo Estatal de Protección Civil, donde se contó con la representación de instituciones de los tres niveles de gobierno y los cinco Ayuntamientos.
Recordó que durante esta temporada, debido al fenómeno de El Niño, que aumentará la temperatura del mar de manera más rápida, se estima un incremento del 30% en los fenómenos hidrometeorológicos con relación al 2022, por lo que se pronostica entre 16 y 22 sistemas en el Pacífico.
Mientras tanto, ya frente a las costas del Pacífico Sur, se da seguimiento a dos zonas de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico entre un 20 y 30%, aunque por ahora se mantienen muy alejadas del país, debido a un sistema anticiclónico que abarca casi todo el país, incluyendo una gran parte del Océano Pacífico.
Es precisamente ese sistema, el que mantiene la onda de calor que igualmente viene impactando a la República Mexicana, por lo que Baja California Sur no es la excepción.
García Meza, apuntó que tras la advertencia de Protección Civil federal, se intensifican diversas acciones, como la limpieza de arroyos, la supervisión de escuelas que servirán de albergues y la integración de brigadas comunitarias, principalmente en Los Cabos, La Paz y Mulegé, que en los años recientes han sido los más afectados por los meteoros.
Estableció que las brigadas comunitarias tendrán la función de ser los primeros respondientes en determinada zona, ante alguna eventualidad, como lluvia, vientos e inundaciones, conformándose ya 28 de estos grupos en Los Cabos, 13 en La Paz y se trabaja en los de Mulegé.
Por lo pronto, ya se encuentra en la entidad, el director general de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos, para sostener algunas reuniones con autoridades locales, previo a la visita que el 28 de junio hará la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, con el fin de evaluar las acciones que se han realizado pensando precisamente en la ya cercana fecha en que se presenten los primeros fenómenos hidrometeorológicos. (Por: Arturo Nieves).