Se analiza para La Paz construir una nueva presa o una desaladora
Junio 14, 2023
La Paz, BCS.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a nivel central, conjuntamente con el Ayuntamiento de La Paz, analizan la posibilidad de construir una nueva presa, similar a la Buena Mujer, a fin de poder captar más agua de lluvia que permita su potabilización, y con ello, mejorar el suministro a la población.
Sin embargo, ese proyecto compite con el de una desaladora que también aumentaría considerablemente el flujo disponible para el consumo de la ciudad, aunque en este caso, se tiene la limitante de que se trata de un proyecto más caro, aseveró la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero.
Estableció que la desaladora tendría un costo de entre mil 500 y dos mil millones de pesos, y aportaría de entre 150 y 200 litros por segundo, aunque su proceso de mantenimiento y potabilización sería más caro.
En cambio, la presa o represa, según sea el caso, significaría una inversión de mil millones de pesos, y solamente se invertiría en la potabilización, que es menos costosa en esas condiciones, apuntó.
Expuso que esos aspectos han sido analizados en mesas de trabajo donde también participa en gobierno estatal, y se le dará seguimiento a ambos proyectos, a fin de determinar cuál es la opción más viable.
Por lo pronto, comentó que se elabora un cronograma de trabajo para la potabilización de agua de la presa de La Buena Mujer, estimándose que quedaría terminado para finales del presente mes, a fin de poder cubrir todos los procedimientos administrativos durante julio, y así arrancar las obras a principios de agosto.
Milena Quiroga, recordó que en esos trabajos se invertirán 150 millones de pesos, aunque expuso que también se analiza la posibilidad de buscar mejorar la presa de La Buena Mujer, a fin de poder captar más agua, y de esa manera potabilizar un mayor volumen, que se estima en esta temporada será importante al pronosticarse una buena cantidad de lluvia para la entidad. (Por: Arturo Nieves).