Cobro al turista extranjero podría representar un ingreso de 1,200 mdp al gobierno de BCS

Cobro al turista extranjero podría representar un ingreso de 1,200 mdp al gobierno de BCS

Junio 11, 2023

La Paz, BCS.-El cobro o aprovechamiento al turista extranjero, tiene un potencial de ingreso de mil 200 millones de pesos al año, sin embargo, en 2023 apenas se captarían unos 200 millones, estableció la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota.

Debido a que se continúa en el proceso de hacer más eficiente el mecanismo de cobro de ese aprovechamiento, la funcionaria estatal comentó que se espera que a partir del próximo año, la situación mejore considerablemente.

Sostuvo que es primordial lograr un mayor alcance en la obtención de recursos mediante este rubro, ya que su destino principal será la realización de obras públicas y programas sociales en los municipios, precisamente para ofrecer condiciones más dignas a los locales, pero también a los visitantes.

El cobro de esa carga impositiva a los turistas de otros países que ingresen al Estado, ha estado plagada de incertidumbres, debido precisamente al mecanismo de cobro, que en un principio se pensó hacerlo a través de las líneas aéreas y otros medios de transporte en los que se trasladaran los visitantes, pero no fue posible.

Posteriormente se consideró aplicarlo en Aeropuertos y otras terminales de transporte, pero tampoco se pudo concretar, y actualmente se trabaja directamente con algunos hoteles, pero primordialmente a través de una plataforma digital mediante código QR, aunque no ha dado los resultados esperados.

El aprovechamiento al turista extranjero se aprobó en la pasada Administración estatal, en el año 2016, sin embargo, no se pudo comenzar a aplicar precisamente por el mecanismo de cobro, y luego se presentó la pandemia, que complicó aún más la situación, siendo hasta la actual Administración cuando se han dado los primeros intentos por concretar la recaudación.

Bertha Montaño, precisó que la intención era arrancar el año pasado, pero que lamentablemente eso no se pudo, y actualmente se encuentran trabajando en un proceso de modernización del sistema, a fin de que pueda empezar a fluir de manera natural, confiando en que en unos tres meses más se empiecen a tener resultados más palpables. (Por: Arturo Nieves).