Se ubicó BCS como el tercer receptor del país de turistas internacionales en el 2022
Abril 14, 2023
La Paz, BCS.-En un encuentro con representantes de los medios de comunicación local, el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, expresó su beneplácito de que el principal motor de la economía sudcaliforniana, el turismo, siga mostrando indicadores favorables como consecuencia de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, empresarios y prestadores de servicio comprometidos con el bienestar de todos.
Acompañado por la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, así como Fernando Ojeda y Alonso Gutiérrez, subsecretario de Turismo, y de Economía, respectivamente, el Mandatario sudcaliforniano consideró que Baja California Sur vive un gran momento en cuanto a la actividad turística, como lo demuestra el hecho de haber recibido, durante 2022, la visita de cuatro millones 100 mil visitantes, lo que le ubicó como el tercer lugar nacional entre los Estados con mayor captación de turismo internacional, significando una derrama económica estimada en más de 24 mil millones de pesos; 15.7% más que el año inmediato anterior.
La Secretaria de Turismo y Economía dijo que para este inicio de año 2023, los resultados son también muy positivos: 20% más pasajeros que en el primer trimestre del 2022, con poco más de un millón 150 mil pasajeros vía aérea se han recibido en los meses de enero, febrero y marzo.
Asimismo, el crecimiento sostenido de la industria ha traído consigo la confianza de los inversionistas, pues el Estado registró la inversión extranjera directa en turismo más alta del país, con cerca del 45.5% del total nacional.
Lo anterior, se refleja en el crecimiento económico, el cual durante 2022 fue del 15.8%, colocó a Baja California Sur en el segundo lugar de México, gracias a la reactivación del turismo, el comercio y la construcción. También, durante el tercer trimestre del 2022, registró un crecimiento del 8.2%, siendo la entidad con el más alto indicador.
En que va del este año, se tiene una ocupación hotelera del 75%, superior al promedio nacional, con una oferta de hospedaje que ha mantenido un ritmo de crecimiento permanente en los últimos años, contando con 483 hoteles y 28 mil 349 cuartos en total, y cerca de 900 habitaciones en construcción que se incorporarán a la oferta en el segundo semestre de este año.
De igual manera, se comentaron los resultados que la entidad obtuvo durante el Tianguis Turístico de México, celebrado en la capital del país, del 26 al 29 de marzo, rompiendo el récord de citas de negocios con más de 700, que se espera se traduzcan en ventas que superen los 100 millones de dólares.
Destaca la conectividad aérea, logrando en el ámbito nacional, siete nuevas conexiones y una más internacional, para los Aeropuertos de La Paz, San José del Cabo y Loreto, en las que destacan, la de Loreto a Guadalajara y Los Cabos-Kansas City.
Maribel Collins, dijo que paralelo al Tianguis Turístico, se participó con una delegación de artesanos de los cinco municipios en el primer Festival Turístico instalado en avenida Reforma, reportando la venta del 85% de sus mercancías, y la oportunidad de compartir con más de 200 mil personas, la riqueza cultural del Estado.
Para finalizar, se informó que para los próximos meses, se tienen grandes expectativas, pues se desarrollarán eventos de talla internacional que seguirán fortaleciendo el turismo y las actividades que de él deriven, tal es el caso de la Baja 1000 en el mes de noviembre, que será de sur a norte en esta edición, la Carrera Mar a Mar y la Alianza estratégica “Mar de Cortés”, encaminados a promover y captar más visitantes a los destinos sudcalifornianos.